Nissan pone al día el Almera Tino

Ya están disponibles las nuevas versiones del Almera Tino, el monovolumen de la marca japonesa que se produce en Barcelona. Aunque ha recibido ligeras modificaciones estéticas de carrocería, los cambios más relevantes se encuentran en la mecánica y en el interior.

Nissan pone al día el Almera Tino
Nissan pone al día el Almera Tino

Tuvimos la oportunidad de verlo durante la pasada edición del Salón de Ginebra, pero no ha sido hasta ahora cuando ha llegado al mercado. La gama del Almera Tino ha sido revisada en estética, mecánica y equipamiento.La carrocería del Tino continúa la línea de modificaciones introducida a finales del año pasado en los Almera Hatchback. Básicamente los cambios afectan a grupos ópticos paragolpes, llantas (ahora con medidas de hasta 16 pulgadas) y nuevos colores de pintura.El interior es el apartado que más ha cambiado en el Tino. Introduce el tablero de instrumentos conocido en el Primera, denominado N-Form, que permite agrupar la mayor parte de las funciones en un solo mando situado en el centro del salpicadero, cerca del conductor. Las funciones se agrupan en un mando tipo “joystick", que actúa sobre el climatizador, ordenador de a bordo, equipo de sonido, etc.Incorpora una pantalla a color de 5,8 pulgadas en la que se muestran todas las informaciones de los sistemas de audio, los mapas del ordenador o las imágenes procedentes de la cámara de vídeo situada en la parte posterior que permite la visión posterior cuando se introduce la marcha atrás.La gama del Almera Tino mejora su oferta con la incorporación de dos nuevos motores Diesel turboalimentados con sistema common rail, ya incorporados en el Almera, que rinden potencias de 112 y 136 CV, que sustituyen al anterior 2.2 Di de 114 CV.La evolución de la mecánica Diesel contempla la alimentación por sistema de inyección a alta presión, common rail, nueva bomba de presión, más potente y turbocompresor de geometría variable. También se han efectuado modificaciones en el control electrónico del sistema de inyección.Gracias a estas mejoras, la variante de 112 CV mejora su elasticidad y anuncia un incremento de par de 10 Nm, con lo que las prestaciones se ven incrementadas de forma significativa: acelera de 0 a 100 km/h en 12,2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 180 km/h. Por su parte, los consumos en ciclos urbano e interurbano son de 8,4 y 5,3 litros, respectivamente.El motor 2.2 dCi de 136 CV incorpora intercooler para enfriar la temperatura del aire de admisión, con lo que se logra un incremento de potencia del 21 por ciento, llegando hasta 136 CV a 4.000 rpm. También el par se ha visto mejorado en un 22 por ciento, alcanzando un valor de 30,5 mkg a 2.000 rpm.Esta mecánica se encuentra asociada a una caja de cambios de seis velocidades, manual, que permite disminuir las cifras de consumo hasta un valor de 5,9 l/100 km en ciclo combinado, 7,9 en urbano y 4,8 en interurbano. Por su parte, la aceleración de 0 a 100 km/h se sitúa en 10,6 segundos y la velocidad máxima que alcanza es de 187 km/h.
También la mecánica de 1,8 litros con culata 16 válvulas, empleada en el resto de la gama Almera, ha mejorado su rendimiento, pasando de 114 a 116 CV de potencia. Esta versión puede ir asociada a una caja de cambios de manual de cinco velocidades o a una automática de cuatro. Los precios del Almera Tino comienzan en 17.826 euros de la versión 1.8 Visia, hasta los 26.165 euros del 2.2 dCi de 136 CV con ESP y navegador. La opción de pintura metalizada asciende a 301 euros.