Nissan Micra 160 SR

Le han puesto mecha al Micra. Llega a la gama una nueva versión: la más deportiva. Se bautiza como 160 SR y estrena un propulsor inédito en Europa que ofrece 110 CV de potencia.

Nissan Micra 160 SR
Nissan Micra 160 SR

Nissan aprovecha la llegada del nuevo 1.6 SR para dar a conocer los pequeños retoques en la gama Micra. Se trataría de “pequeñas puntadas" para un modelo que hace de su estética uno de sus principales valores. Le han añadido molduras laterales, estrena nueva entrada de aire e intermitentes transparentes. En las versiones Acenta y Tekna los faros antiniebla –además- se han desplazado hacia los laterales y ahora se puede elegir con dos nuevos colores: beige y azul. También se reestructuran los acabados. Nissan habla de que sus coches tienen que ser fieles al “valor-precio"; algo así como justificar todo lo que cuestan. Por eso, han decidido introducir más elementos de serie en el acabado Acenta (el más alto de la gama): incluye de serie ordenador de a bordo, sensor de lluvia, encendido de faros automático, climatizador y faros antiniebla, entre otros elementos. Esperan terminar el año con más de 14.000 unidades del Micra comercializadas, lo que sería un récord para este modelo lanzado en 2003. La mayoría de estas ventas las protagonizarán particulares y no las empresas de alquiler (como le ocurre a la mayoría de sus rivales). Y vendrán muchos más... No olvides que Nissan ultima el lanzamiento de la versión descapotable de este modelo: el Micra C C (se pondrá a la venta en noviembre). Además, según han anunciado los responsables de la marca, si en 2005 se han dedicado a reforzar sus todo terrenos, el año 2006 será el de los turismos. ¿Sabías que existen los coches de pasarela? Ahí tenemos a Custo dando sus particulares “puntadas" para el PT Cruiser, Carolina Herrera diseñando Lexus o a Giorgio Armani trabajando para Mercedes. Nissan ha elegido la colaboración del diseñador Jordi Labanda para crear una versión especial del Micra. El Micra Jordi Labanda se caracteriza por los grabados de los reposacabezas delanteros, con el logotipo de las “chicas Labanda". Además, lleva un equipamiento específico: climatizador, ordenador de a bordo, radio-CD con mandos al volante y seis altavoces, llave inteligente, sensores de lluvia y luces de acompañamiento. Lo pudimos ver en el Salón de Barcelona y ahora se pone a la venta. Está disponible en las versiones 1.4 gasolina manual y automático, así como en los 1.5 Diesel. 1.2 iG 65 CV 3p Visia: 11.050 €
1.2 iG 65 CV 5p Visia: 11.500 €
1.2 iG 80 CV 3p Visia Plus: 12.600 €
1.2 iG 80 CV 5p Visia Plus: 13.050 €
1.4 iG 88 CV 5p Acenta: 13.750 €
1.4 iG 88 CV 3p Tekna: 13.600 €
1.6 iG 110 CV 3p SR: 14.900 €
1.5 dCi 65 CV 3p Visia: 12.350 €
1.5 dCi 65 CV 5p Visia: 12.800 €
1.5 dCi 82 CV 3p Visia Plus: 14.100 €
1.5 dCi 82 CV 5p Visia Plus: 14.550 €
1.5 dCi 82 CV 5p Acenta: 15.150 €
1.5 dCi 82 CV 3p Tekna: 15.000 € Nissan aprovecha la llegada del nuevo 1.6 SR para dar a conocer los pequeños retoques en la gama Micra. Se trataría de “pequeñas puntadas" para un modelo que hace de su estética uno de sus principales valores. Le han añadido molduras laterales, estrena nueva entrada de aire e intermitentes transparentes. En las versiones Acenta y Tekna los faros antiniebla –además- se han desplazado hacia los laterales y ahora se puede elegir con dos nuevos colores: beige y azul. También se reestructuran los acabados. Nissan habla de que sus coches tienen que ser fieles al “valor-precio"; algo así como justificar todo lo que cuestan. Por eso, han decidido introducir más elementos de serie en el acabado Acenta (el más alto de la gama): incluye de serie ordenador de a bordo, sensor de lluvia, encendido de faros automático, climatizador y faros antiniebla, entre otros elementos. Esperan terminar el año con más de 14.000 unidades del Micra comercializadas, lo que sería un récord para este modelo lanzado en 2003. La mayoría de estas ventas las protagonizarán particulares y no las empresas de alquiler (como le ocurre a la mayoría de sus rivales). Y vendrán muchos más... No olvides que Nissan ultima el lanzamiento de la versión descapotable de este modelo: el Micra C C (se pondrá a la venta en noviembre). Además, según han anunciado los responsables de la marca, si en 2005 se han dedicado a reforzar sus todo terrenos, el año 2006 será el de los turismos. ¿Sabías que existen los coches de pasarela? Ahí tenemos a Custo dando sus particulares “puntadas" para el PT Cruiser, Carolina Herrera diseñando Lexus o a Giorgio Armani trabajando para Mercedes. Nissan ha elegido la colaboración del diseñador Jordi Labanda para crear una versión especial del Micra. El Micra Jordi Labanda se caracteriza por los grabados de los reposacabezas delanteros, con el logotipo de las “chicas Labanda". Además, lleva un equipamiento específico: climatizador, ordenador de a bordo, radio-CD con mandos al volante y seis altavoces, llave inteligente, sensores de lluvia y luces de acompañamiento. Lo pudimos ver en el Salón de Barcelona y ahora se pone a la venta. Está disponible en las versiones 1.4 gasolina manual y automático, así como en los 1.5 Diesel. 1.2 iG 65 CV 3p Visia: 11.050 €
1.2 iG 65 CV 5p Visia: 11.500 €
1.2 iG 80 CV 3p Visia Plus: 12.600 €
1.2 iG 80 CV 5p Visia Plus: 13.050 €
1.4 iG 88 CV 5p Acenta: 13.750 €
1.4 iG 88 CV 3p Tekna: 13.600 €
1.6 iG 110 CV 3p SR: 14.900 €
1.5 dCi 65 CV 3p Visia: 12.350 €
1.5 dCi 65 CV 5p Visia: 12.800 €
1.5 dCi 82 CV 3p Visia Plus: 14.100 €
1.5 dCi 82 CV 5p Visia Plus: 14.550 €
1.5 dCi 82 CV 5p Acenta: 15.150 €
1.5 dCi 82 CV 3p Tekna: 15.000 €