Nissan busca lugar para fabricar el próximo Almera

Nissan había pensado en la fábrica inglesa de Sunderland para montar la nueva generación del Almera. Sin embargo, su presidente, Carlos Ghosn, parece que ya no lo tiene tan claro. La resistencia británica a incorporarse al euro hace que sus fábricas en las islas pierdan competitividad, con lo que se barajan alternativas.

El antiguo Nissan Micra se montaba hace unos años con un 80 por ciento de piezas británicas y un 20 por ciento de componentes procedentes del resto de Europa. Ahora, la nueva versión lleva un 70 por ciento de elementos continentales y sólo un 30 por ciento británicos. Este cambio de orígenes tiene una explicación clara: la fortaleza de la libra hace que sea más rentable comprar las piezas fuera del Reino UnidoCarlos Ghosn, que acaba de asistir a la puesta en marcha de la cadena de montaje del Micra en Sunderland, se muestra preocupado ante estas cifras y admite que el diferencial se irá inclinando progresivamente contra los británicos.

Para el mandamás de Nissan, la permanencia de Gran Bretaña fuera del sistema monetario del euro resta competitividad a sus fábricas en suelo británico, pues tiene que comprar las piezas lejos de sus bases y, además, tienen dificultades para exportar coches al resto del continente, ya que, al cambio, salen muy caros. La sociedad británica se aferra a su vieja libra como un signo de independencia frente a la Unión Europea, pero sus dirigentes saben bien que esta cerrazón les lleva a un callejón sin salida. Sus empresas pierden fuerza en el mercado europeo y cada vez les cuesta más vender. Esta situación ha hecho que Nissan empiece a buscar alternativas a Sunderland para montar la próxima generación del Almera, todavía en desarrollo. “No es un problema de fortaleza o debilidad de las divisas", explica Ghosn, “no queremos variaciones: sé que a veces los tipos de cambio pueden beneficiarte, pero el que crea se pueden lograr beneficios con eso se miente a sí mismo". La fábrica de Sunderland debería producir unos 350.000 vehículos en 2003, contando con los Micra, los Primera y los Almera, si finalmente se quedan en ella. Las ventas en Europa se situarán sobre las 550.000 unidades durante el año que entra, empujadas por el nuevo Micra y la llegada del deportivo 350Z.