Mitsubishi Motors rebaja su precio de venta a DaimlerChrysler

DaimlerChrysler aprovecha la crisis desatada en Mitsubishi para rebajar su precio de compra, imponer sus condiciones y aumentar su control

Tras las últimas negociaciones, varios analistas coinciden en pronosticar que la independencia de Mitsubishi respecto a DaimlerChrysler es más teórica que real.
En el comunicado conjunto emitido hoy en Tokio y Stuttgart se confirman la mayoría de las filtraciones que se han ido produciendo a lo largo de la semana. DaimlerChrysler tendrá que pagar 1.890 millones de dólares por el 34 por ciento de Mitsubishi, 210 millones menos que el precio de venta inicialmente acordado.
El fabricante germano-estadounidense ha aprovechado para extender su control sobre su socio introduciendo un nuevo directivo en el consejo de administración de Mitsubishi Motors. El consejo se verá ampliado de diez a once miembros con la inclusión del cargo de director ejecutivo de operaciones, este cargo recaerá en Rolf Eckrodt, directivo de DaimlerChrysler.
El presidente de DaimlerChrysler, Jürgen Schrempp, considera que este acuerdo ¿favorece de forma extraordinaria la posición de DaimlerChrysler en Asia¿. Hay que tener en cuenta que el gigante germano-americano ha conseguido la opción de aumentar su participación en Mitsubishi Motors de forma ilimitada dentro de tres años.
El control sobre el fabricante japonés también se ve aumentado por la dimisión de Kawasoe. El presidente de Mitsubishi ha dimitido y será sustituido en el cargo el 1 de noviembre por el vicepresidente Takashi Sonobe. Los analistas consideran a Sonobe como un hombre de poco carácter y consideran que la independencia de Mitsubishi es más teórica que práctica. Hay que tener en cuenta que Rolf Eckrodt asume a su vez el puesto de vicepresidente ejecutivo.
Los fabricantes esperan que estas medidas sirvan para restablecer la maltrecha reputación de Mitsubishi Motors.