Ya se ha presentado en sociedad en el mercado japonés, aunque nosotros no tendremos oportunidad de conocerlo hasta que se celebre la próxima edición del Salón de Francfort, durante el próximo mes de septiembre.Se trata de un monovolumen de mayores dimensiones que las mostradas por el Space Wagon (en la línea del Toyota Previa, Chrysler Grand Voyager o Renault Gran Espace, desarrollado sobre una nueva plataforma, que no sustituirá a ningún otro modelo de la marca) y que Mitsubishi ha decidido denominar con elocuencia, Grandis.Las formas del nuevo modelo responden a las tendencias de diseño creadas por Olivier Boulay, responsable del área, con zonas claramente diferenciadas en su parrilla frontal, las formas suaves descendentes en la parte trasera y los faros afilados. La trasera responde a las formas más vanguardistas del diseño, con trazos muy suaves, lunas de grandes dimensiones y un portón trasero que facilita la introducción de carga. Los grupos ópticos, situados de forma vertical sobre los vértices de la carrocería, muestran un aspecto moderno y llamativo –son translúcidos en la mayor parte de su superficie-.Según afirman los responsables de la marca, el Grandis se posicionará por encima del Space Wagon, pretendiendo abarcar un espectro de público diferente. La marca quiere situarlo en la parte alta del mercado de los monovolúmenes, pues por dimensiones, equipamiento, motorizaciones y refinamiento, el Grandis se anota bastantes puntos. Su interior ha sido diseñado para ofrecer comodidad a sus ocupantes y gran espacio de carga. Por ello, los asientos de la tercera fila pueden plegarse bajo el suelo del maletero (en la línea del Opel Zafira o el Volkswagen Touran) y así, configurar el interior en función de las necesidades puntuales del momento.En el capítulo mecánico la marca no ha facilitado mucha información, aunque sí sabemos que para los mercados europeos inicialmente montará un motor de gasolina completamente nuevo, de 2,4 litros con doble árbol de levas y sistema de distribución variable “MIVEC", que anuncia una potencia de 160 CV. Más adelante se comercializará también con una mecánica de ciclo Diesel, de la que aún no conocemos sus especificaciones.La configuración de las suspensiones responde a un esquema independiente en ambos trenes, lo que parece asegurar comodidad a los ocupantes y agilidad en el comportamiento.
Mitsubishi Grandis
Durante la primavera de 2004 estará disponible en los concesionarios españoles un nuevo monovolumen japonés de grandes dimensiones. Inicialmente se comercializará con motor de gasolina 2.4 de 160 CV, al que más adelante se sumará otro Diesel.
