El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, presentó ayer un innovador sistema informático, pionero en toda Europa, con el que espera mejorar la movilidad de la capital, el gran objetivo de su actual legislatura. La iniciativa consiste en proveer a los agentes que vigilan el tráfico de la ciudad con unos pequeños ordenadores de bolsillo que faciliten la gestión de su trabajo.Este nuevo sistema ofimático de tecnología punta integrará firma digital, impresión de documentos, toma de fotografías y transmisión inalámbrica de información. Con él, inicialmente, los agentes municipales podrán imponer y validar denuncias de tráfico y proceder a la retirada de vehículos mal estacionados. La transmisión simultánea de información entre el centro de mando y el funcionario, validada a través de la firma digital y con copia gracias a la impresora portátil, permitirá dichas operaciones.Pequeño, de sencillo manejo y con un software especialmente diseñado para estos cometidos, el nuevo método de tramitación de denuncias marca, según asegura Gallardón, un hito en el trabajo cotidiano de los agentes. “Hay un antes con grandes cargas de documentación y tediosos procesos administrativos, y un después con herramientas de última tecnología que no sólo aumentan la eficacia de su trabajo, sino que redundan en su seguridad y en la mejora de sus condiciones laborales", dice el alcalde.Por el momento, el mecanismo informático se utilizará como experiencia piloto, en la que participarán durante tres meses la Policía, diez grúas de la empresa municipal Madrid Movilidad y el Centro de Control de la Jefatura de la Policía. Sin embargo, el objetivo del Ayuntamiento es implantar definitivamente el sistema en enero de 2004, si la práctica lo aconseja.Las posibilidades del pequeño ordenador irán en el futuro mucho más allá de la tramitación de multas o la activación del servicio de grúa. Según han anunciado las autoridades municipales, el nuevo sistema permitirá, por ejemplo, conocer en todo momento la localización de cada agente mediante GPS, o verificar si un vehículo mal estacionado figura como robado en el puesto de mando. Además, los agentes podrán consultar directamente la existencia o no de licencias e, incluso, la identificación de personas.La mayor ventaja que aportará el sistema, diseñado por Telefónica, es, en opinión del concejal de Seguridad y Servicios al Ciudadano –Pedro Calvo-, el ahorro de tiempo. “Con su incorporación se puede aumentar en 2.376 horas diarias el tiempo que los agentes están patrullando, ya que se evita que las inviertan en labores burocráticas", aseguró el edil. Según las estadísticas, los policías tienen que dedicar 1.000 horas al día para elaborar los partes de incidencia y 240 en tramitar denuncias de tráfico.Por otra parte, el concejal de Urbanismo de la capital, Pío García Escudero, anunció ayer que durante el enlace del Príncipe Felipe con Letizia Ortiz tan sólo estará en marcha la reforma del pasado elevado de Cuatro Caminos, que, por su alejada situación, no tendrá ninguna influencia en el evento. El área municipal confirma así que las obras de la M-30, en las que se invertirán más de 1.000 millones de euros, comenzarán una vez concluida la boda. La pelota quedará ahora en el tejado del Ministerio de Fomento, responsable de la otra gran obra que se prevé en la capital: la construcción de la estación de Cercanías Sol-Gran Vía. El PP de Madrid ya ha trasladado al Ministerio una petición para que se retrase el proyecto de Álvarez Cascos.
Mini ordenadores para mejorar la movilidad
Se acabaron los talonarios de denuncias, las hojas de incidencia, los impresos y las largas tramitaciones; el Ayuntamiento de Madrid dotará a sus agentes municipales con pequeños ordenadores portátiles que servirán para validar las denuncias o activar el servicio de grúa. Todo de manera eficaz y sin necesidad de presencia policial.
