Desde la entrada en vigor del nuevo carnet por puntos (el 1 de julio), el número de muertos en carretera ha descendido un 20 por ciento. Estamos ante el mayor logro de la lucha contra los accidentes registrado en toda la historia de la automoción española: y se ha logrado en los meses de verano, los tradicionalmente más peligrosos. Según los datos que nos ha dado la propia DGT, la Guardia Civil ha interpuesto 82.000 multas en este período, pero sólo se han notificado 2.700: “El mes de agosto no es temporada alta en la Administración", ha bromeado Navarro para explicar esta demora. Sin embargo, las vacaciones de los funcionarios no son la única explicación. La mayoría de las multas se ha puesto por excesos de velocidad: en julio y agosto, 17.265 infracciones se han debido a esta causa. Y, detrás, están los radares: “Identifican al coche, pero no al conductor. Cuando el infractor es el dueño del vehículo, normalmente no suele declararse culpable de la falta", nos aseguran desde ASIGC, la Asociación Independiente de la Guardia Civil. Antes de la entrada en vigor del nuevo carnet por puntos, cada año quedaba sin castigo un 25 por ciento de los excesos de velocidad. Ahora que, además, está en juego perder el permiso, muchos temen que se multiplique este número. ... las fotos del radar sólo sirven para probar que el coche circulaba a una velocidad determinada, pero no delatan al conductor. La multa llega a casa del titular del coche, pero éste puede decir que no era él quien iba al volante. Eso sí: está obligado a identificar a quien conducía en su lugar. Si no lo hace, puede ser multado con hasta 1.500 euros. La Administración tiene un plazo determinado para comunicar la denuncia (dos meses). Si no lo hace en ese tiempo, la multa prescribe. Normalmente, es raro que esto ocurra, pero este vacío legal puede ser utilizado por los distintos Gobiernos para tener a los conductores contentos. Así ocurre en época de elecciones: menos multas es igual a más votos. Es uno de los inconvenientes de sustituir la presencia de los agentes de la Guardia Civil por radares. Si no hay identificación del conductor, el proceso se ralentiza. Sin embargo, el director general de Tráfico, Pere Navarro, ha anunciado la llegada de nuevos radares. Según sus datos, con el carnet por puntos, la velocidad media ha descendido un 3,8 por ciento en autopistas y autovías y un 2,1 por ciento en carreteras convencionales. La Guardia Civil, por su parte, nos señala que, ahora mismo, las carreteras convencionales son las menos vigiladas. Según ASIGC, faltan agentes, que se destinan a otras tareas de seguridad ciudadana en los pueblos, mientras estas vías son utilizadas por todos aquellos que quieren evadir los controles.
![]() No te pierdas este reportaje: Ladrones de puntos. |
· solamente el 35por ciento de los jóvenes encuestados conoce con cuántos puntos parte un conductor novel.
· el 70 por ciento de los jóvenes que han participado en la encuesta conoce el total de puntos que se pueden llegar a perder por consumo de alcohol.
· sólo el 24 por ciento conoce el número total de puntos que puede perder un conductor en un día.
![]() ¿Cómo se ganan y se pierden puntos? ¿Cómo es el proceso? ¿Cómo se puede recurrir una sanción? ¿Qué seguros especiales te protegerán de la pérdida de puntos? ¿Cómo funciona este permiso en otros países? ¿Cuánto valen los cursos de recuperación? Adelántate, te lo contamos todo: Carnet por puntos. |