Los anteriores máximos anuales de producción automotriz se habían registrado en 2010 con 2,26 millones de unidades producidas, y 2008, con 2,10 millones de autos.
De la producción total del pasado año, 2,14 millones de automóviles estuvieron destinados a la exportación, un 15,3 % más que en 2010, con un importante aumento de las dirigidas a Latinoamérica, que crecieron un 55,9 %.
Por detrás de esa región las ventas que más crecieron fueron las dirigidas a Europa (23,9 %).
Las exportaciones hacia dos mercados muy importantes para México como Estados Unidos y Canadá, socios comerciales de este país gracias al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), suscrito en 1994, también crecieron, pero nada más un 6,7 % y un 11,7 %, respectivamente.
En México las ventas internas de vehículos totalizaron 905.886 unidades en el año, un 10,4 % más que en 2010, pero un 17,6 % menos que en 2007, el año previo a la crisis económica internacional que también afectó al sector.
En el mercado interno el automóvil compacto más vendido fue el Ford Fusion, seguido por el Nuevo Jetta de Volkswagen y por el Sentra 2.0, de Nissan, mientras que en lo relativo a camiones ligeros los más comercializados fueron el Silverado 2500, el Journey y el GMC Sierra.
Los datos fueron revelados por el presidente de la AMIA, Eduardo Solís, y otros representantes de esta organización sectorial.