Mes negro en las carreteras catalanas

Agosto maldito en las carreteras de Cataluña. En lo que va de mes, las cifras de siniestralidad no pueden ser más negativas: el número de accidentes mortales ha crecido en un 30 por ciento, la cifra de muertos, en un 21 por ciento; y la de heridos graves, en un 140 por ciento.

Hasta el 21 de agosto el número de accidentes mortales se ha elevado hasta 35, mientras que el número de muertos y heridos graves ha ascendido a 40 y 36, respectivamente.

Enfrentando los datos con las cifras del mes de agosto del año pasado, se obtiene un incremento del 30 por ciento en el número de accidentes mortales, un 21 por ciento en el de muertos y un 140 por ciento en el de heridos graves.

Sin embargo, estos dígitos contrastan con la tendencia general del resto del año 2002, en el que los accidentes mortales han disminuido en un 2 por ciento y el número de víctimas mortales ha crecido en el mismo porcentaje. Esto, para el director general del Servei Catalá del Transit (SCT), Joan Delort, entra dentro de unos parámetros de "contención preocupante".

El propio Delort ve los datos como algo circunstancial: "Hay situaciones que provocan que se produzcan 14 accidentes en un fin de semana y que no haya ninguno en el siguiente". A pesar de ello, el máximo responsable del Servei Catalá del Transit, hace hincapié en que el incremento de la velocidad y al progresivo desuso del cinturón de seguridad ha provocado que las cifras se eleven.

Según el SCT, uno de cada dos pasajeros de un vehículo no utiliza el cinturón de seguridad en carretera y el únicamente el 20 por ciento lo usa en núcleos urbanos. "Por eso", añade Delort, "ha crecido, a lo largo del año, el número de muertes, aunque haya disminuido la cifra de accidentes".