La llegada de los coches eléctricos, y un poco también de los híbridos enchufables, está cambiando el panorama en el mundo de la automoción. Al aumento de los puntos de carga por toda la geografía, quizás más lento de lo que se desearía, hay que sumar otros aspectos exclusivos de este tipo de modelos. Aquí te vamos a hablar de sus neumáticos y en concreto de las gamas que han lanzado los fabricantes específicos para estos modelos.
De primeras debemos tener en cuenta un aspecto muy importante, los coches eléctricos desgastarían antes un neumático que uno de combustión equivalente. Es una pura cuestión de física, ya que estos modelos pesan bastante más (se estima en torno a un 30% de aumento) lo que suma más carga a las ruedas y provoca que las distancias de frenado sean más largas. A esto tenemos que añadir la acción del par instantáneo que provoca un mayor estrés sobre los “zapatos” de nuestro coche.

Por estos motivos la mayoría de las marcas punteras en la fabricación de neumáticos (Michelin, Pirelli, Continental, Kumho…) cuentan dentro de su gama con uno o varios productos destinados a los coches eléctricos. Aunque hay algunas como la marca francesa que afirman que todos los que ofrecen se pueden adaptar perfectamente a este tipo de vehículos.
A la hora de diseñar un neumático específico para un coche eléctrico lo primero que se tiene en cuenta es dotarlos de una carcasa reforzada. De esta manera podrá soportar tanto el peso extra añadido, en donde la batería es la mayor culpable, como esas fuertes aceleraciones. Pero existen otra serie de características que suelen ser comunes en ellos. Una de ellas es la baja resistencia a la rodadura, que les permite en la mayoría de los casos obtener la calificación A en el apartado de consumo de su etiqueta. Y ya sabes lo que significa esto, una mayor autonomía sin tener que parar a cargar.

Creo que este es el punto más importante para elegir neumáticos específicos para coches eléctricos. Revisando las cifras que nos dan desde las propias marcas, Pirelli anuncia que con su Scorpion Elect puede sumar 50 kilómetros adicionales por cada carga comparado con el Scorpion “a secas”. Esa prueba la realizaron con un Volkswagen ID.4 y estiman que de esta manera te podrías ahorrar 150 euros al año, cuando esta rueda empieza en un precio un poco por encima de los 100 euros.
En el caso concreto de Michelin con su e-Primacy señalaba que han conseguido estirar la autonomía de los coches eléctricos de pruebas en un 7%. Así con un porcentaje quizás no te hagas una idea, por eso indican que más o menos serían unos 30 kilómetros adicionales en un coche con una autonomía cercana a los 400 kilómetros. Y esta opción se puede incluso encontrar por debajo de los 100 euros, por cada rueda.

El otro punto importante en el que se trabaja mucho en estos neumáticos específicos para los eléctricos es que produzcan el menor ruido posible. Al final, sus motores emiten un sonido considerablemente más bajo que uno de combustión, tan suave que en muchos casos ni llega a apreciarse dentro del habitáculo. Por eso es importante que otros factores, como en este caso las ruedas, intenten disminuir sus decibelios en marcha. En este caso, desde Pirelli afirman que su tecnología Elect permite mejorar un 20% lo que denominan como “confort acústico”. No hay que olvidar que esta característica también sale reflejada en la etiqueta del neumático, por lo que siempre tendrás a mano poder comparar de una forma objetiva.
Conclusión de los neumáticos para coches eléctricos
Es muy raro que al comprar un coche eléctrico no monte ya de serie un neumático específico para este tipo de motorizaciones. Esta ya es una razón importante para seguir apostando por ellos, pero si además sumamos que reducen el consumo comparado con uno equivalente, bajan el ruido de rodadura y su precio es muy parecido a otras alternativas, creo que son la elección perfecta.