Mercedes Vitoria inicia los despidos en verano

La prensa alavesa sostiene que el impacto de la reestructuración en la planta de Mercedes en Vitoria va a comenzar a notarse en verano, cuando los primeros 250 empleados abandonen la empresa.

La multinacional DaimlerChrysler despedirá a 250 empleados de su planta de Vitoria durante este verano. Según señala el Diario de Noticias de Álava, la factoría de furgonetas de Mercedes perderá el cinco por ciento de su plantilla. No obstante, los sindicatos señalan que la reestructuración puede ser mayor y afectar posteriormente a 750 operarios. Los recortes de empleo que afectan a la planta vitoriana, donde se producen el Viano y el Vito, se inscriben en un plan global de reestructuración que afecta a 16.500 puestos de trabajo en todo el mundo. La factoría vasca también debe mejorar su actual nivel de productividad, cifrado en 60 horas para producir un vehículo. El objetivo es reducir esa cantidad hasta las 45 horas. Este viernes se han reunido los miembros del comité de empresa de la planta de Vitoria con los representantes del Departamento vasco de Empleo para analizar el plan de reestructuración de la plantilla que ha anunciado la compañía. El pasado jueves, la dirección de Mercedes adelantó algunas líneas del programa de reestructuración de la plantilla alavesa, que podría afectar a unos 750 empleados en los próximos tres años, aunque esta cifra está sin confirmar. Al mismo tiempo, en la planta navarra de Landaben también tienen problemas. UGT ha dado muestras, una vez más, de la desunión que existe entre las fuerzas sindicales y ha anunciado que no apoya la manifestación convocada por CCOO, LAB y CGT para el día 20 en defensa de la factoría y de una política industrial con futuro, y en contra de las deslocalizaciones en la compañía. UGT, por su parte, propone la celebración de un referéndum en la factoría para conocer la opinión de los trabajadores sobre la última propuesta de la dirección en la negociación.