Llegan a París siguiendo los mismos conceptos y encuadrados en una misma categoría que han denominado “Sports Tourer", pero el Vision R y el Vision B son dos modelos radicalmente distintos. Por ahora, se trata de simples conceptos, pero, sobre ellos, Mercedes construirá las futuras Clase R y Clase B. El Vision R resulta muy difícil de calificar: medidas de monovolumen, forma de deportivo, tracción a las cuatro ruedas, suspensión neumática y poderoso motor V6 Diesel... Es una vuelta de tuerca del GST que presentaron en el Salón de Detroit de 2002. Mide 2.980 mm de largo, lo que le permite presentar un interior con 4 2 plazas, distribuidas en tres filas de asientos. Todos los asientos son individuales, diseñados para sacar el máximo partido a un interior lujoso, casi un salón rodante. No olvidemos que tiene una batalla de 2,98 metros (superior incluso a la de un Clase S).Para este modelo, se ha diseñado un motor Diesel V6 de seis cilindros. Según la marca, desarrolla 218 CV de potencia y tiene un consumo medio de 9,8 litros cada 100 Km. Va unido al cambio automático de siete relaciones 7G-Tronic.A su lado, e igual de llamativo a pesar de ser mucho más pequeño, se encuentra el Vision B, un concepto donde ha pesado más el dinamismo. En realidad, se ha inspirado en el renovado Clase A, del que ha copiado su estructura tipo sandwich. Añade a la batalla de éste unos 21 centímetros. Llega hasta los 4,27 metros de longitud, lo que le permite exhibir un maletero de 525 litros. El Vision B es el germen de la futura Clase B. Para él, Mercedes ha desarrollado un cuatro cilindros Diesel, el 200 CDI de 140 CV y 300 Nm. Según la marca, es una mecánica “limpia", que cumple con la normativa EU4 y que incorpora filtro de partículas. Su consumo medio es menor a 7 litros cada 100 Km. Las nuevas creaciones no lograrán quitar protagonismo al espectacular CLS, el nuevo coupé de Mercedes. La marca acaba de ponerlo a la venta en nuestro país. Se comercializarán inicialmente dos versiones: el CLS 350 y el CLS 500. Ambos se lanzarán al mercado en una sola línea de acabado e incorporarán de serie el nuevo cambio automático de siete velocidades desarrollado por la firma alemana. La gama se inicia con el CLS 350. Gracias a su motor V6, acelera de 0 a 100 km/h en 7 segundos. Su par máximo, de 350 Nm, está disponible ya a 2.400 rpm. Para sacar todo el jugo a este motor, se ha elegido la transmisión 7G-Tronic (la nueva caja automática de siete velocidades). Su precio, 60.300 euros.También se comercializa el CLS 500, que equipa un V8 de cinco litros. Es un “purasangre" que desarrolla 306 CV y un par máximo de 460 Nm. Según la marca, acelera de 0 a 100 km/h en 6,1 segundos y alcanza una velocidad máxima autolimitada a 250 km/h. Se comercializará a partir de 74.000 euros. Como se podrá ver por los datos oficiales, el CLS ofrece mucha diversión al volante, pero la marca asegura que es un coche con la “funcionalidad de una auténtica berlina". El interior de este modelo es, por tanto, casi tan cuidado como su exterior. Según anuncian, los pasajeros de las plazas traseras tendrán 829 mm para las piernas y 1.468 de anchura.
![]() |