La producción que asumía la planta de Mercedes en Barcelona —situada en el polígono industrial del Bon Pastor de Sant Adriá del Besós—, donde se fabrican el piso del vehículo industrial Vito, las llamadas puertas T0 y se embalan recambios y accesorios para este tipo de vehículos, pasa en parte a una nueva sociedad conjunta formada por Mercedes y el fabricante de componentes Estampaciones Sabadell. Mercedes tendrá el 51 por ciento de las acciones de la nueva empresa, donde se producirá exclusivamente el piso del indsutrial Vito. Las otras dos actividades las desarrollarán proveedores externos. Según ha comentado a AUTOPISTA.ES un portavoz de la compañía, a los 420 trabajadores de la planta se les ofrecerá una alternativa de empleo. Lo harán, bien incorporándose a la nueva empresa, bien haciéndolo en cualquiera de los proveedores que se hagan cargo de la fabricación de las puertas o del embalaje de los accesorios. También se prevé la posibilidad de que los trabajadores que así lo deseen trasladen su puesto de trabajo a la planta de Mercedes-Benz en Vitoria, donde se fabrican la Vito y su derivado monovolumen Viano. Además, algunos trabajadores podrían optar por la jubilación anticipada. Todo el proceso queda ahora pendiente de la negociación con los sindicatos. Fuentes de Mercedes-Benz en España afirman que toda este «traspaso de trabajadores esperamos que concluya antes de finales de año; entonces debería estar ya trabajando la nueva sociedad conjunta». Se espera que en el verano del año próximo la nueva planta esté funcionando ya al cien por cien. Según afirma en un comunicado Mercedes, «el objetivo de este traslado de producción, que se mantiene dentro de Barcelona y que tiene la intención de conservar la mayoría de los 258 puestos de trabajo actuales dedicados a esta actividad en la planta de San Adriá, es alcanzar la mayor competitividad posible dentro del mercado para adaptarse a las condiciones necesarias a la hora de optar a acoger futuros proyectos industriales». Los restantes 162 trabajadores, dedicados a fabricar puertas y embalajes, también se espera que se recoloquen en las proximidades de Barcelona dentro de proveedores de la zona.
Los secretarios generales de las federaciones metalúrgicas de CCOO y de UGT
Recordemos que Mercedes emplea en Vitoria unas 3.600 personas.