La exposición que Giorgio Armani está paseando por varias ciudades del mundo (Berlín, Londres, Roma, Tokio y Los Ángeles) ha sido el origen de la colaboración entre el diseñador y Mercedes, patrocinador de la muestra. “El contacto que hemos tenido con Armani gracias a esta exhibición nos ha enseñado que tenemos mucho en común. Su manera de entender el estilo, la elegancia, la innovación y la calidad coinciden con las de nuestra marca", ha asegurado Joachim Schmidt, vicepresidente ejecutivo de la automovilística.
Armani se ha manifestado en el mismo sentido, asegurando que, en el futuro, podrían realizar juntos varios proyectos. De momento, el primero de ellos se ha presentado en la recién inaugurada Semana de la Moda de Milán; el Mercedes-Benz Giorgio Armani Design Car (el “Coche de Diseño de Giorgio Armani para Mercedes-Benz") aúna el diseño tradicional del fabricante con el estilo del modisto. El vehículo se desarrolló, a lo largo de cuatro meses, en las ciudades italianas de Como y Milán. El Estudio de Diseño Avanzado de DaimlerChrysler ha sido el encargado de supervisar la correcta adecuación de las directrices de Armani.
El diseñador ha querido recrear la impresión de que el interior del vehículo ha sido realizado a mano, como corresponde a un coche de lujo. Los colores y texturas de los materiales han conseguido un espacio moderno y elegante, que refleja el espíritu de Mercedes y de Armani. Además, el modisto ha compuesto un tipo de cuero –llamado “Cuoio"- que estuvo de moda en la década de los 40 y 50. También ha mezclado zonas mates y brillantes a lo largo de la carrocería y el habitáculo, realizado en color “Sabbia", que combina distintos matices de la gama arena y es muy frecuente en las creaciones de Armani.Tras su presentación en Milán, este CLK se exhibirá en otras ciudades de todo el mundo. Asimismo, se realizará una versión de producción, con un número limitado de unidades.
La idea que subyace bajo esta colaboración entre Armani y Mercedes es el desarrollo conjunto de una plataforma internacional de comunicaciones y la expansión del número de clientes de ambas marcas. En este contexto, las filosofías de diseño de las dos firmas (un cruce entre las formas empleadas en la automoción y las utilizadas por la moda) serán convertidas en algo tangible, mediante proyectos que se desarrollarán en todo el mundo. “Hoy en día, las áreas que antes se consideraban dispares –como el arte, la arquitectura o la moda- se mezclan. El mundo del diseño en la automoción no es una excepción", ha explicado Peter Pfeiffer, vicepresidente de Diseño de DaimlerChrysler. “El ejemplo lo tenemos en el Mercedes-Benz CLK Giorgio Armani Design Car", ha añadido. No se trata de la única incursión de los coches en las pasarelas. El nuevo Lancia Ypsilon ha cerrado el desfile del diseñador Guillermo Montesinos en Cibeles. El modelo italiano promete adaptarse a cualquier estilo gracias a sus 555 configuraciones posibles. Así lo garantizan once colores de carrocería –dos o tres de ellos se sustituirán cada año, para adaptarse a las nuevas tendencias-, seis tapicerías distintas (disponibles en ocho tonalidades) y cinco tipos de llantas de aleación.