Mazda vuelve al “territorio SUV" con un atractivo modelo, el CX-7. Después de su buena acogida por el público estadounidense, llega a Europa para plantar cara a los BMW X3, Toyota RAV4 y compañía. ¿Qué aporta este modelo? Según la marca, un ADN especial: unas líneas muy afiladas y atléticas. Fíjate en el inclinado ángulo del parabrisas (aseguran que tiene 66 grados de inclinación), en sus grandes salidas de escape o en su generoso maletero, capaz de albergar cuatro bolsas de golf. Han juntado, aseguran, el dinamismo de sus modelos más deportivos con la practicidad de un SUV. Mide 4,63 metros de longitud, lo que le pone al nivel del BMW X5 y le desmarca por 30 centímetros del Toyota RAV4 o del Kia Sportage, sus rivales más directos. Monta unas poderosas llantas de aluminio de 18 pulgadas con neumáticos 235/60 R18. Para moverlo, han elegido un propulsor de gasolina con inyección directa y turbocompresor. Sus 2,3 litros de cilindrada ofrecen una potencia máxima de 244 CV a 5.000 rpm. Incorpora, además, una caja automática de seis velocidades (al menos en el mercado estadounidense, no sabemos si a Europa llegará con más oferta mecánica y cajas de cambio manuales). El interior destaca por el acabado bitono de sus puertas y su salpicadero. los nombres de los modelos de Mazda tienen una explicación. Las siglas CX hacen referencia a motores rotativos. Por su parte, los vehículos MX montan propulsores de pistones. “Senku", en japonés, significa “pionero". Buen nombre para un concept de estilo tan futurista. Según la marca, estamos ante un deportivo de cuatro plazas “sólo para adultos" y no se refieren a la edad de los pasajeros. Buscan el comprador maduro, aquel que esté interesado en la sofisticación, las sensaciones y el respeto por el medio ambiente. Ya lo pudimos ver en el Salón de Tokio: un coche de gran batalla, líneas afiladas, cortos voladizos, enormes neumáticos y ¡enormes puertas correderas! Han querido reflejar una apariencia “flotante". En su interior, se apuesta por el cuero y podemos ver cuatro asientos giratorios. Para moverlo, han elegido una mecánica híbrida. El propulsor se ha situado en posición central, con el fin de optimizar el reparto de pesos y de bajar el centro de gravedad.En París, estará el nuevo Mazda MX-5 Roadster Coupé con capota rígida eléctrica, un modelo que comenzará a venderse durante este mes en España. Fíjate cómo se comporta, no te lo pierdas en movimiento.
Ver Vídeos |
![]() Contacto: Mazda MX-5 Roadster Coupé |
Además, te ofrecemos, como siempre, la posibilidad de opinar tú mismo sobre lo que hay en el salón. Si no quieres hacerlo directamente en el blog, puedes hacerlo en los foros. Aquí tienes un foro sobre el Salón de París.