Matriculaciones en abril: caída del 10,5 por ciento

Abril no ha sido un buen mes para los concesionarios españoles. Las matriculaciones caen un 10,5 por ciento. Ninguna comunidad se ha escapado del retroceso. Sin embargo, las marcas de lujo parecen inmunes. Se vende menos, pero más caro.

Matriculaciones en abril: caída del 10,5 por ciento
Matriculaciones en abril: caída del 10,5 por ciento

Las previsiones se han cumplido. Según datos de los fabricantes (Anfac), las matriculaciones han disminuido en abril un 10,5 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. Todas las comunidades registran descensos. Los números negativos afectan a las marcas best-sellers de nuestro país. Renault es la firma que más ha vendido este mes, pero tiene que hacer frente a un descenso del 20,6 por ciento. Les ocurre lo mismo a sus más directos seguidores: Citroën (un descenso del 18,6) y Seat (-1,6).Tampoco los fabricantes de todo terreno están contentos. La racha se ha parado y las matriculaciones en este segmento han caído durante el mes de abril un nada desdeñable 13,3 por ciento. En abril, no ha habido cambio de reinado. El Mégane continúa líder de ventas y la diferencia con sus más directos competidores se acrecienta:

1.- Renault Mégane: 7.944 unidades.
2.- Ford Focus: 5.603 unidades.
3.- Seat Ibiza: 5.562 unidades.
4.- Peugeot 307: 4.783 unidades.
5.- Seat León: 4.187 unidades.
6.- Citroën C4: 3.995 unidades.
7.- Opel Astra: 3.625 unidades.
8.- Opel Corsa: 3.383 unidades.
9.- Volkswagen Golf: 3.336 unidades.
10.- Volkswagen Polo: 3.084 unidades. A pesar de la subida del precio del gasóleo (que ya cuesta casi un euro el litro), los españoles continúan prefiriendo Diesel: según datos de Anfac, el 69 por ciento de los vehículos que se han matriculado en abril montaba una de estas mecánicas. Sin embargo, sí hay un cambio en los gustos automovilísticos. Abril ha supuesto una auténtica primavera para las marcas más lujosas. El segmento denominado de “lujo" ha disparado sus matriculaciones un 54,3 por ciento. Tan sólo lo han podido seguir –y a mucha distancia- los vehículos “micro" (los más pequeños), con una subida del 16 por ciento.

Es sorprendente el incremento de ventas de marcas como Cadillac. Si en abril de 2005 sólo vendía 2 unidades, este mes ha facturado 37 (un aumento del 500 por ciento). La llegada de su BLS, el primer modelo de la marca que monta un motor Diesel, ha cuajado entre los gustos europeos. Este modelo también se caracteriza por ser el más pequeño de la marca y el más asequible. Nosotros ya lo hemos conducido: Cadillac BLS.
Ocurre lo mismo con SsangYong, otra marca que ha registrado un crecimiento del 500 por ciento en abril. Su modelo más vendido es el Rodius, un gran monovolumen de estética arriesgada, pero –por lo que se deduce de las matriculaciones- acertada. Aquí encontrarás nuestras opiniones sobre este modelo: SsangYong Rodius .Hay otra marca que también ha conseguido un incremento del 500 por ciento y no se parece nada a las anteriores. Es Dacia, una firma que ha conseguido un auténtico boom de ventas en toda Europa gracias al Logan (en la imagen). Un coche de bajo coste, eficaz, robusto…, que ahora, además, ya tiene una versión Diesel. No sólo se ha puesto de moda en España, en Francia –por ejemplo- se ha convertido en el coche preferido por las clases más adineradas: ¡y no vale más de 12.000 euros!