La primera jornada de huelga en las estaciones de servicio de nuestro país se ha saldado sin incidentes destacables. El seguimiento de este paro, según los sindicatos convocantes, ha sido de entre el 70 y el 75 por ciento de las gasolineras.
Los empresarios no han facilitado datos acerca de seguimiento. Lo que sí han hecho es denunciar los piquetes informativos de los sindicatos, que han obligado a cerrar diferentes gasolineras en Logroño, Vigo y Pontevedra. Según José Antonio Torres, portavoz de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES), “el comportamiento del comité de huelga ha sido exquisito". CC.OO. asegura que el seguimiento de la huelga ha sido del 75 por ciento, mientras que UGT contabiliza un 70 por ciento. La patronal ni confirma ni desmiente: aún no ha facilitado datos y le basta con asegurar que los sevicios mínimos se han cumplido. Algunos empresarios han abierto sus instalaciones y, para no perder el negocio del día, algunos gestores han cubierto las vacantes con familiares, contratados temporales, empleados en libranza o encargados. Estas prácticas, ilegales, serán denunciadas puntualmente por los sindicatos, según han informado los representantes de UGT.
Hoy se está desarrollando la segunda jornada de huelga y, por el momento, no se han producido tampoco incidentes. Eso sí, cuando terminen estas dos jornadas, las partes volverán a reunirse. Las posturas de empresarios y trabajadores permanecen alejadas; de hecho, los sindicatos ya han anunciado nuevos paros para diciembre, si no se desbloquea la situación. Fuentes cercanas a ambas partes citadas en el diario El Economista aseguran que los días 22 y 23 de noviembre son los elegidos para la celebración de una nueva reunión.
En declaraciones al diario El País, el vicepresidente de la Agrupación Española de Vendedores de Carburantes y Combustibles (Aevecar), Alejandro Moratilla, asegura que la continua subida del precio del crudo no tiene repercusión directa en sus arcas. Por el contrario, esta situación “influye de forma muy negativa en las comisiones que pagamos por cobros con tarjeta de crédito".
¿Los conductores somos rehenes?
¿Cómo te afecta la huelga de gasolineras? ¿Somos los conductores rehenes de la patronal o de los sindicatos? Dános tu opinión en nuestros foros.