La actualización de la gama Opel de cara al año que viene ya ha sido presentada. Entre las novedades anunciadas destacan las versión SRi de 90 CV del Corsa, orientada a una clientela más joven, el motor 2.5 DTi del Omega con 150 CV, la incorporación de serie del ABS para todos los Corsa, la mayor potencia para el Astra Coupé Turbo, así como para los Vectra en gasolina y Diesel, la desaparición de la mecánica V6 del Vectra y los ligeros retoques estéticos que recibe el Frontera. Los que menos se benefician de los cambios para el nuevo año son el Zafira, con puntualizaciones sobre equipamiento, y el Agila, que sólo agrega a la gama una nueva versión, la Color Edition, de color azul (por dentro y por fuera) y disponible únicamente con el motor 1.2 de 75 CV. El Cadillac CTS, por su parte, de tracción trasera, cambio manual o automático, motor V6 de 2,6 y 3,2 litros y 185 y 218 CV, respectivamente, no estará disponible hasta la primavera del 2002. Mientras, la Chevrolet Transport podrá comprarse con con tracción total, además de incorporar de serie ahora el cierre centralizado.
Las novedades en el Corsa pueden calificarse de buenas, al menos la que concierne a la incorporación del ABS de serie serie para toda la gama. Para completar el paquete de seguridad, se podrá disponer también como opción de los airbags de cortina, lo que convierte a este compacto en uno de los primeros vehículos de su segmento en tener acceso a este elemento de seguridad. De igual forma, la lista de opciones se amplia en este sentido para poder ofrecer el “airbag inteligente", o sea, el que permite detectar si el asiento del acompañanate delantero está ocupado o no, de forma que en caso de colisión sólo con el conductor no se despliegue innecesariamente. Entre la lista de opciones, y ésta orientada el confort, Opel anuncia que también estará disponible el climatizador automático. Igualmente, la caja de cambios Easytronic será opcional en el 1.2 16V y, a partir de enero, en el 1.0 12V.
En cuestión de nuevas versiones, la marca ha optado por la diversificación de variantes como fórmula para ampliar el abanico, algo que viene siendo habitual cada año. Ahora, asistimos al nacimiento de una nueva, la SRi, que sustituye a la versión comfort, y que se está disponible en varias motorizaciones, entre ellas el motor de 1.4 litros y 16V con 90 CV finales, orientada, según el fabricante, a una clientela más joven, pues intenta combinar un motor de buenas prestaciones a un equipamiento razonable y un precio competitivo (desde 1.823.591 ptas a 2.063.186). El SRi estará disponible en tres y cinco puertas.
El Corsa ha sido uno de los mayores focos de atención por las versiones comerciales con las que ve desdoblada su oferta. Ahora, existe un Corsa Van, o lo que es lo mismo, un Corsa sin asientos traseros y con los cristales traseros anulados que ya existió en la generación anterior. Además, se incorpora el Combo, que es un Corsa con un volumen de carga más grande, a modo de un Citröen Berlingo o un Peugeot Partner.
Junto al Corsa, el Astra representa el grueso de ventas de la marca en España. Para los que se preocupan más del consumo, se ha incorporado a la gama el motor Eco4, basado en el motor 1.7 DTi de 16V que consigue un consumo combinado inferior a los cinco litros. Para lograr esta “proeza" el motor Diesel es de inyección directa y cuenta con desarrollos largos en la caja de cambios. Además, los neumáticos ecológicos y algunas medidas aerodinámicas tales como el carenado del depósito de combustible, por ejemplo, contribuyen a conseguir 4,4 litros para recorrer 100 kms.El Astra Eco4 vendrá servido con la carrocería de 3 y 5 puertas y en materia de seguridad, donde Opel ha querido especial hincapié al parecer sobre toda la gama, tendrá airbags frontales y laterales, estos últimos alojados en los asientos delanteros, ABS y sistema de pedales retráctiles. Como opción, se ha dejado el asiento de seguridad para niños tipo isofix.Los motores han sido un año más motivo de revisión, especialmente para hacerlos cumplir con la normativa anticontaminante. Así, el 1.6 ofrece 125 CV, mientras que el turbodiesel 2.0 DTi 100 ha aumentado el par máximo, pasando de 205 Nm a 230. Por otra parte, en todos los Astra se podrá instalar opcionalmente el sistema de airbag inteligente, además del climatizador automático y los faros de tipo xenón.Por lo que respecta al Astra Coupé, la variante turbo ha experimentando un ligero aumento de potencia, concretamente dos caballos. Además, a partir de ahora la suspensión recibe muelles y amortiguadores más duros, vías ensanchadas y frenos más potentes (aunque no se especifican las medidas) junto al ESP, o control electrónico de estabilidad, todo ello de serie. Como opción, Opel ha dejado los faros de xenón.Los cambios o nuevos elementos preparados para el Zafira no son muchos, y entre ellos lo “más significativo" es el sensor de luz ambiental que incorporarán de serie todas las versiones, y que se encarga de variar la intensidad de la luz de iluminación del cuadro en función de la luz exterior. Luego está el retrovisor interior con función día y noche de forma automática. En el apartado de opciones, los Zafira Sport y Elegance podrán tener ESP, así como llantas de 16 pulgadas para el segundo, o el sistema de airbag inteligente.En espera de un rápido sustituto del que ya hay incluso fotos y algunos datos, la gama Vectra verá como los V6 serán anulados de la oferta actual, dejando únicamente las mecánicas de cuatro cilindros, las más vendidas. Como en los Astra, casi todos lo motores, menos el 1.6, han sido retocados y ofrecen ligeras ganancias de potencia y par. Así, el 1.8 16V entrega 125 CV, mientras que el 2.0 litros 16V se reemplaza con el 2.2 16V de 147 CV.El más grande los Opel, y también uno de los más veteranos en la gama, el Omega se podrá adquirir con una nueva mecánica turbodiesel que incorpora lo último en este tipo de propulsores: turbo de geometría variable y common rail para la inyección directa. Con ello, las prestaciones oficiales se sitúan en 10,5 segundos para alcanzar los 100 km/h y 7.6 litros de combustible para hacer 100 km. Además, a partir noviembre, este motor estará disponible con cambio automático de cinco velocidades.En las versiones de seis cilindros se incorpora de serie el ESP a partir de noviembre, además de la nueva parrilla del capó, que pasa a ser cromada –excepto en el DTi-.Lejos de “las importantes mejoras en diseño" que anuncia la marca, este veterano todo terreno recibe nuevamente ligeros retoques estéticos que afectan, principalmente, a la parrilla y a las llantas de nuevo diseño, la incorporación a la oferta de una tapicería denominada Vent y a los cristales de los faros transparentes.Quizás donde más haya ganado es en equipamiento. Ahora, todos los Frontera vendrán con aire acondicionado y cierre centralizado de puertas y tapón de combustible de serie.