Manifestación a favor de la bajada del precio de los carburantes

Durante los últimos meses el precio de la gasolina se ha disparado, en Andalucía los consumidores se han echado a la calle para protestar por estos precios y para reclamar su inmediata bajada.

La Federación de Organizaciones de Transportistas de Andalucía (Fernadismer Andalucía) y la Plataforma Andaluza de Consumidores de Carburantes han organizado una manifestación cuyos objetivos eran protestar por las últimas subidas del precio de los carburantes y entregar a la Delegación del Gobierno en Andalucía una serie de propuestas relacionadas con el tema para que sean remitidas al Gobierno central. Dicha manifestación se ha celebrado hoy, día 18 de julio, por las calles de la capital andaluza y ha sido protagonizada por representantes de los sectores del taxi, agricultores, transportistas, constructores y otros consumidores afectados por las reciente y contínuas subidas del precio de los carburantes.
Esta plataforma ha presentado ante la Delegación del Gobierno un escrito con cinco peticiones: rebaja inmediata del impuesto especial que grava los carburantes para adecuarlo al precio actual de la Unión Europea, establecimiento de un tope fiscal máximo de recaudación, eliminación de las trabas para la concesión de nuevas gasolineras, apoyo a la comercialización e intervención del Tribunal de Defensa de la Competencia. Según la plataforma, el Gobierno utiliza los impuestos que gravan a los carburantes como fuente inagotable de ingresos y esta asociación calcula en 130.000 los millones de pesetas que recaudará el Gobierno en concepto de impuestos sobre el valor añadido de gasolinas y gasóleos durante este ejercicio.
Si las peticiones de la Plataforma Andaluza de Consumidores de Carburantes no se cumplen, dicha plataforma ha anunciado que se producirán más movilizaciones e incluso tienen prevista la celebración de una huelga general en Andalucía que se organizaría en los próximos meses.