El Ayuntamiento de Madrid aprobó su primer protocolo anti contaminación el 21 de enero de 2016. Ahora, dos años después, desde el consistorio consideran que es hora de modificarlo e introducir cambios y novedades, al estilo de lo que entró en funcionamiento en Barcelona el pasado 1 de diciembre. De momento el proyecto está en discusión y se espera que después del verano salga un borrador para que se analice y debata junto a expertos, grupos ecologistas, administraciones, vecinos, etc.
Los cambios más importantes se centran en un endurecimiento de las condiciones en los Escenarios 2 y 3, en los que la circulación de los coches sin etiqueta medioambiental de la DGT queda prohibida. Esta restricción afecta directamente a los coches de gasolina anteriores al año 2000 y a los Diesel anteriores a 2006, justamente los coches que no tienen derecho a adquirir dicha etiqueta (unos 1,8 millones de coches en Madrid, según el estudio realizado por al DGT).
También se quieren modificar los criterios por los que se llega a los diferentes escenarios anticontaminación. Tomando como referencia los 180 microgramos de NO2 por metro cúbico (preaviso) y los 200 gr/m3 (aviso), cuando se apruebe el proyecto se pretende que sean ahora tres estaciones de cualquier zona (y no dos de la misma zona) las que superen estas referencias durante 3 horas seguidas (y no 2) para establecer los distintos protocolos.
Estas medidas irán destinadas a ver reducidas en un 17,7 por ciento la circulación de coches en toda la ciudad y un 33,2 por ciento las emisiones de tráfico.
Así serán los nuevos Escenarios anticontaminación en Madrid
Escenario 1
- Se mantendrán las mismas pautas: se limita la velocidad a 70 km/h en la M-30 y en los accesos a la ciudad, y se recomienda el uso del transporte público.
Escenario 2
- Como hasta ahora, prohibición de estacionar en la zona SER (almendra central de Madrid), salvo los vehículos con etiqueta CERO.
- Como novedad, también podrán estacionar dentro de la M-30 los vehículos con la etiqueta ECO.
- La otra gran novedad: se prohibirá circular a los coches sin la etiqueta medioambiental de la DGT en el interior de la M-30 (coches de gasolina anteriores al 2000 y Diesel anteriores al 2006).
Escenario 3
- Se modificará el criterio de prohibir la entrada a los coches por matrícula par o impar.
- Se prohibirá aparcar en la zona SER, a excepción de los coches con etiqueta CERO y ECO.
- No podrán circular vehículos sin la etiqueta de la DGT en TODA la ciudad.
Escenario 4
- Se prohíbe circular a los coches con etiquetas B, C y, obviamente, aquellos coches que no tengan la etiqueta.
También te puede interesar
Madrid y Barcelona se preparan ya para más restricciones de tráfico
Etiquetas de la DGT: ¿es obligatorio llevarlas? ¿Legalmente pueden multarnos?
Las etiquetas para coches contaminantes que la DGT no se atreverá a sacar