El Ministerio de Fomento se ha negado en rotundo a que la Comunidad de Madrid se haga cargo de las obras de cierre de la M-50, por El Pardo, y de la construcción de la radial 1 de peaje (paralela a la A-1). Por eso, interpuso hace unos meses dos recursos ante el Tribunal Constitucional. Ahora, este Alto Tribunal ha fallado... a favor de la Comunidad de Madrid. De esta forma, da luz verde al Ejecutivo de Esperanza Aguirre para que comiencen las licitaciones, adjudicaciones y las obras en sí. El Constitucional ha rechazado los recursos de Fomento, porque considera que los perjuicios "son hipotéticos". Sin embargo, el Ministerio dirigido por Magdalena Álvarez aún puede recurrir de nuevo las obras. Para hacerlo, tendrá que esperar a que la Consejería de Obras de la Comunidad de Madrid (CAM) publique los documentos de licitación.
La raíz del problema es un conflicto de competencias. Para el Ministerio de Fomento, estas obras son de su "jurisdicción", mientras que para la Comunidad se trata de obras de "interés público" para los madrileños.
La CAM ya está terminando los anteproyectos y las declaraciones de impacto medioambiental de las obras. En octubre esperan que se puedan publicar estos documentos, para que, inmediatamente después, dé comienzo el proceso de licitación y posterior adjudicación de las obras.
Según los cálculos de las Consejería de Obras de la CAM, todo el "papeleo" podría estar finalizado en enero de 2007. La adjudicación de las obras podría realizarse en febrero y en primavera empezarían las labores puramente "manuales". Las obras de cierre de la M-50 contemplan un trazado de nueve kilómetros subterráneos bajo monte de El Pardo, que uniría la A-6 a la altura de Las Rozas con la A-1 en Colmenar. La R-1 correría paralela a la A-1 (carretera de Burgos) desde Madrid hasta la localidad de El Molar (en el kilómetro 42). Y más infraestructuras en la Comunidad de Madrid. La empresa que se encarga de oradar la sierra de Guadarrama para la construcción del tercer túnel que une la provincia de Segovia con la de Madrid, Castellana de Autopista, ha anunciado que las obras están a punto de finalizar.
Castellana de Autopista ha explicado que estas obras finalizarán en febrero de 2007, es decir, seis meses antes de lo que estaba previsto. La construcción de este tercer túnel llevaba aparejado el desarrollo de la AP-6 entre Ávila y Segovia, vía ésta que se inauguró ya hace dos años. Y mientras en la capital, los peatones continúan su "guerra" contra los vehículos privados. El alcalde de la capital, Alberto Ruiz Gallardón, ha anunciado que, dentro de unos meses, será posible acceder a la Puerta de Alcalá caminando. Es decir, se inician ahora unas obras que restarán espacio a los coches en ese entorno y que permitirán un acceso a pie hasta este monumento para los peatones. Las obras de la M-50 y de la R-1 van a "traer cola". La Comunidad de Madrid ya se ha puesto manos a la obra con la documentación para las licitaciones. ¿Podrá el Ministerio de Fomento detener estas obras? Opina sobre infraestructuras en nuestros foros.