Madrid, capital del colapso de tráfico

El transporte público y el privado de la capital registran las mismas velocidades medias en la capital española.

Madrid es una de las capitales europeas con más problemas de tráfico. Esta afirmación se concluye de las cifras presentadas por los ediles de la oposición (PSOE) de este Consistorio, que aseguran que los atascos provocan unas pérdidas diarias de 657 millones de pesetas a los madrileños. Según estos datos, en el centro de la capital el tráfico privado tiene una velocidad media de 14,18 kilómetros por hora y en el conjunto de la ciudad apenas se llegan a los 23 kilómetros por hora.
Esto ya supone un descenso respecto al año pasado, pero, según el grupo socialista, no parará aquí, ya que se prevé una tendencia a la reducción de la velocidad media y al aumento en cuanto al número de atascos para el próximo año. Además, esta velocidad, también afecta, como es lógico, a los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes, con lo que la alternativa del Consistorio de usar el transporte público tampoco es muy recomendable: de una o de otra forma, habrá atasco.
Las soluciones que propone la oposición, a través de Rafael Simancas, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, es la eficaz prohibición de la doble fila, la ordenación racional del tráfico privado y la participación más activa de la Policía Municipal en la circulación.