Madrid adelanta el fin de las obras de la M-30

La M-30 es un campo de minas: multitud de desvíos, obras en casi todos los carriles, pintadas amarillas… Sin embargo, la zona Oeste –la que transcurre entre el Paseo de Extremadura y el Nudo Sur- aún no estaba afectada. A partir de abril, esto no será así, porque ya ha sido aprobado el proyecto de soterramiento de la vía entre el paseo del Marqué de Monistrol y el Nudo Sur.

Ya está lista todo el papeleo necesario para que den comienzo las obras de remodelación de la zona Oeste de la M-30, el proyecto más relevante de todos los que recoge el programa electoral de actual alcalde de la capital, Alberto Ruiz Gallardón (en la imagen de más abajo durante la presentación de este proyecto).

En el programa del edil popular se preveía el soterramiento de la vía de circunvalación M-30 entre el paseo del Marqués de Monistrol y el Nudo Sur en esta legislatura. Sin embargo, este ayuntamiento ha tenido muchos problemas para recibir la autorización de la Confederación Hidrográfica de Tajo (CHT), ya que las obras, previsiblemente, iban a modificar el recorrido de uno de los afluentes de este río, el Manzanares.

El consistorio de la capital pidió permiso a la CHT, dependiente del Gobierno central, en marzo de 2004 y fue el pasado 14 de enero cuando esta institución, después de los estudios pertinentes y fases legales de exposición pública y alegaciones, se pronunció a favor, dando luz verde a las obras. La sorpresa viene de mano del alcalde, que ha asegurado que se puede reducir el plazo de ejecución de las obras hasta en 12 meses. Según Ruiz Gallardón, esto será posible trabajando simultáneamente desde ambas márgenes del río.

Muchos sectores, en especial las asociaciones de vecinos, habían pedido que no se soterrara la M-30 por su fuerte impacto ambiental en la zona. Sin embargo, las alegaciones presentadas ante el Ayuntamiento demuestran que la mayoría de los ciudadanos quiere que se soterren aún más tramos de esta vía. Dadas las características de la M-30 en esta zona, el Consistorio ha decidido dejar apartadas esas sugerencias de momento y centrarse en el inmediato comienzo de las obras. En abril, la única zona de la M-30 a salvo de las máquinas excavadoras dejará de estarlo. Según informa el Ayuntamiento en su página web (www.munimadrid.es), este proyecto se construye en torno a tres importantes ejes: soterramiento de la avenida de Portugal entre el paseo de Extremadura y la M-30; soterramiento de la M-30 entre el paseo del Marqués de Monistrol y Puente de San Isidro y, por último, soterramiento entre el puente de San Isidro y Nudo Sur. El presupuesto de estas obras asciende a 1.335 millones de euros y el plazo de ejecución, recién recalculado por el Consistorio, es de 24 meses.

Uno de los puntos más importantes de este proyecto es su carácter medioambiental. De hecho, hundir la M-30 bajo tierra se hace con el objetivo de convertir la superficie en grandes bulevares ajardinados, “para el disfrute de los ciudadanos", según fuentes municipales.

Si las obras finalizan en el nuevo plazo previsto, podrán inaugurarse justo antes de las próximas elecciones municipales en Madrid. Según Ruiz Gallardón, el cumplimiento de la promesa electoral es importante para él, pero lo es aún más terminar bien un proyecto que transformará la ciudad. Ruiz Gallardón asegura que las obras que actualmente están en marcha en la M-30 no han afectado a la movilidad de los madrileños “y a las velocidades del tráfico en horas punto, tampoco".

No opinan de la misma forma en la oposición. Inés Sabanés, de Izquierda Unidad (IU), asegura que este proyecto es una “absoluta sinrazón" y prefiere no calcular la cantidad de proyectos que se podrían cubrir con los 1.335 millones que va a costar esa obra -un ayuntamiento de unos 60.000 habitantes tiene un presupuesto anual aproximado de 56 millones de euros-. De hecho, día tras día, el Ayuntamiento comunica nuevos cortes, desvíos, etc. Los de esta semana se encuentran localizados en las conexiones de la vía circunvalación con la A-3 (carretera de Valencia), aunque estos, previsiblemente, durarán casi medio año. Dentro de la ciudad, las ampliaciones de los andenes de diversas líneas de metro mantienen fuertes obstáculos en Cuatro Caminos, avenida del Carmen, Santa Virgilia, Marqués de Corbera, etc, etc. Si quieres saber exactamente qué tramos y durante cuánto tiempo estarán complicados, el Ayuntamiento ha habilitado un servicio en su web. Te ofrecemos el enlace junto a estas líneas.