Los trabajadores de Santana que pasen a empresas privadas contarán con "las mayores garantías"

El consejero andaluz de Presidencia, Gaspar Zarrías, ha asegurado esta mañana que los empleados de Santana Motor en Linares (Jaén) que pasen a empresas privadas tendrán, por parte de la Junta, "las mayores garantías que se hayan dado en un proceso similar".

Zarrías afirmó que todos aquellos trabajadores que se vean afectados por el proceso de privatización parcial de Santana obtendrán las garantías necesarias para que "no pierdan poder adquisitivo ni los derechos que tenían reconocidos".

Muchos de los empleados de la planta linarense pasarán a las distintas empresas que se hagan cargo de las líneas de producción que va a privatizar la Junta de Andalucía, principal accionista de la factoría, lo que ha provocado diversos enfrentamientos entre la plantilla y la dirección de la fábrica. Sin embargo, Zarrías afirmo que, actualmente, dichos enfrentamientos no existen, pues "la inmensa mayoría de los trabajadores de Santana conocen el esfuerzo que hemos hecho y están de acuerdo con nuestro planteamiento".

Por su parte, UGT y CCOO han convocado asambleas con sus afiliados, que se celebrarán mañana en la factoría jiennense. En estas reuniones, los sindicatos decidirán si prosiguen la negociación con la Junta o si, por el contrario, se retoman las acciones de movilización, entre las que no se descarta la convocatoria de una huelga indefinida.

Las primeras unidades del PS10 saldrán al mercado en octubre
El consejero de Empleo y Desarrollo Tecnológico de la Junta de Andalucía, José Antonio Viera, ha anunciado hoy que las primeras unidades del PS10, el nuevo vehículo que fabricará Santana Motor en Linares, estarán en el mercado en mayo o junio de 2002.

Viera ha asegurado que el actual conflicto internacional no afecta a la planta jiennense, que seguirá con este proyecto industrial "nítidamente andaluz".

Asimismo, declaró que la fabricación de componentes reducirá progresivamente su dependencia de Suzuki Japón.