Los trabajadores de Lear en Cervera (Lérida) quieren la paz

La multinacional Lear ha cerrado un campo de batalla con el preacuerdo al que ha llegado con los representantes de los trabajadores de su planta leridana de Cervera. Sin embargo, en la factoría de Epila (Zaragoza) parece que se abre un nuevo centro de conflictos.

El conflicto lleva arrastrando desde hace meses y los trabajadores de la planta leridana de Lear habían llegado a ese punto en el que o todo o nada. Esta situación junto con la no cesión en sus posturas por parte de los representantes de la compañía han llevado a apurar los plazos legales hasta el último minuto.

Sin embargo y finalmente, el comité de empresa y la Dirección de la planta llegaron a un acuerdo el pasado sábado por el que Lear indemnizará a los 928 empleados afectados por el expediente de regulación de empleo con una cuantía equivalente a la de 60 días por año.

Este acuerdo, que no cumple las expectativas de los trabajadores de la planta leridana, tenía que ser aprobado por los empleados, que así lo han hecho. Cansados de esperar y de planear huelgas y protestas de los más variopinto, los trabajadores han optado por apoyar este acuerdo.

Así, el 89 por ciento de los empleados de la planta de cables de Lear votaron por el sí, frente a poco más del 10 por ciento que no han querido aceptar este preacuerdo.

Reunión sindical en Epila (Zaragoza)
Sin embargo, los problemas no parecen haber acabado aquí para los trabajadores de Lear, aunque ahora nos referimos a los de otras plantas.

En concreto, se teme por la continuidad de 220 puestos de trabajo de los 550 que existen en la planta de Epila (Zaragoza). Esta factoría, especializada en la producción de asientos, se ha visto muy perjudicada por la decisión de General Motors de conceder la fabricación de los asientos del futuro Monocab a la empresa Johnson Controls de Pedrola (Zaragoza).

El futuro modelo saldrá de la planta de Opel en Figueruelas.

La situación ha llevado a los representantes sindicales de UGT y CC.OO. de las siete fábricas de la multinacional Lear en España ha reunirse en el ayuntamiento de Epila.

Los representantes de los trabajadores quieren analizar el preacuerdo de Cervera y hasta qué punto es preocupante la situación de la factoría de Epila.