A lo largo de sus casi 28 años, otras tantas temporadas y más de 600 capítulos, ‘Los Simpson’ se han hecho un hueco en las vidas de todos y, por el camino, han ido dejando ciertos misterios con los que los fans especulan y vierten ríos de tinta. Uno de los mejor guardados fue el lugar donde transcurre la serie: Springfield. El creador de la serie eligió este nombre porque en Estados Unidos hay decenas de municipios llamados así, y era una forma de indicar que la acción podría estar ocurriendo en cualquier lugar del país. Sin embargo, en abril de 2012 reconoció que se había inspirado en la Springfield del estado de Oregón.
Parte de la popularidad de ‘Los Simpson’ se basa en que cualquiera se puede sentir identificado con una u otra faceta de la serie. El caso de los amantes de los coches no es distinto, y nos encontramos distintos vehículos que, como los personajes, se han sabido ganar nuestro cariño. ¿Qué me dices del autobús escolar y Otto, su conductor? ¿Y del quitanieves que tuvo Homer en aquel capítulo? Algunos incluso han protagonizado capítulos: te acordarás del disparatado vehículo que diseñó Homer o del flamante Canyonero.
Ahora el protagonista es el destartalado coche que aparece -y sobrevive- capítulo tras capítulo aparcado a la puerta de la casa de la familia, y con el que nuestros protagonistas han vivido miles de aventuras. Pero ¿de qué modelo se trata?
Hasta ahora las referencias más precisas al respecto lo describían como un ‘sedán rosado’ y en algún capítulo se sugería que había sido fabricado en Croacia a partir de viejos tanques soviéticos, lo que explicaba que siguiera funcionando a pesar de la forma en que Homer lo trata. Pero el pasado 12 de enero se emitió en la Fox el último capítulo de la vigésimo octava temporada, y en él se revela la marca y el modelo del vehículo. En una visita a un túnel de lavado, uno de los empleados se refiere a él como un ‘Plymouth Junkerolla de 1986’.
Ese modelo nunca existió en realidad. Plymouth fue una marca de automóviles que perteneció a Chrysler entre 1928 y 2001, pero nunca tuvo un modelo llamado ‘Junkerolla’. Este nombre vendría de un juego de palabras con el término ‘junk’, que significa en inglés ‘basura’ o ‘chatarra’.
Los fans de la serie, ni cortos ni perezosos, se han lanzado a analizar el diseño, y han concluido que este podría estar inspirado en un Chrysler Sedán de la Serie K, un vehículo de los años 80. Aunque los faros traseros y los parachoques difieren bastante de los de este modelo: podría haber cogido estos elementos del Chrysler Valiant.
También te puede interesar
Los coches de las series de TV
Los 10 coches modificados más sorprendentes del mundo
Las 5 mejores cabeceras de series con coches como protagonistas