Los saharauis se manifiestan en contra del París-Dakar

Acaban de partir de Barcelona los pilotos españoles que participarán en el Rally París-Dakar. La salida estuvo empañada por una manifestación de saharauis.

El grupo de pilotos españoles que tomarán parte en la vigesimotercera edición del Rally París-Dakar partió ayer desde Barcelona con rumbo a la capital francesa.
La salida simbólica se vio enturbiada por las protestas de un grupo de manifestantes pro saharauis que mostraban pancartas en contra del paso del rally por el territorio del Sáhara Occidental, concretamente entre las localidades de Gulimine y Smara, un total de 489 kilómetros.
El Frente Polisario ha amenazado con boicotear la prueba, al igual que lo hiciese en la edición anterior, en la que tuvieron que suspenderse cinco etapas. Para los independentistas saharauis, el paso del rally por el Sáhara Occidental es un insulto a la voluntad de su pueblo y un desafío a las Naciones Unidas.
Pero la organización de la carrera, la TSO (Thierry Sabine Organisation) se niega a modificar el recorrido, que discurrirá por dichos territorios en su séptima etapa, programada para el día 7 de enero. Sostienen que les basta con los permisos y garantías concedidos por las autoridades de Marruecos y Mauritania.
España cuenta con 23 participantes (seis coches, cinco camiones, once motos y un quad), entre los que destacan Miguel Prieto y José María Serviá en coches, Nani Roma y Jordi Arcarons en Motos.
La salida real del mítico rally tendrá lugar en París el 1 de enero. Contará con 20 etapas y un recorrido total de 10.000 kilómetros, 6.000 de ellos cronometrados, y se prevé como una de las ediciones más duras, pues, además de incluir más etapas de arena y navegación, se ha restringido la ayuda de las asistencias. Los 353 participantes cruzarán Francia y España antes de desembarcar en Marruecos, y el día 21 los más afortunados alcanzarán las playas de Dakar.