Los precios de los combustibles vuelven a subir

El encarecimiento del petróleo en los últimos meses ha provocado una subida en los precios de los carburantes. La inestabilidad en Irak y Nigeria es la causa.

El encarecimiento de los combustibles ha reaparecido coincidiendo con el inicio de la “Operación Salida" de las vacaciones de verano. El petróleo, las gasolinas y el gasóleo han experimentado un incremento en los mercados internacionales. En el caso del petróleo, ha llegado a superar varios días los 28 dólares el barril, lo que supone el nivel más alto alcanzado desde el mes de marzo.

La subida, de momento, es pequeña: de 0,006 euros por litro. Con este movimiento finaliza la tendencia a la baja que ya duraba cuatro meses. En este, tiempo las gasolinas llegaron a experimentar una bajada de un 8 por ciento, 0,072 euros por litro. En el caso del gasóleo de automoción, el descenso se ha apreciado más, con una reducción de 0,107 euros por litro.
Por otro lado, la situación de Irak continúa provocando inestabilidad en los mercados internacionales. Su producción actual apenas cubre el consumo interno. De hecho, no se han vuelto a conceder contratos de exportacion, dos de los cuales correspondían a las petroleras Repsol YPF y Cepsa.

En los meses de verano suele darse una demanda elevada de gasolinas debido a los desplazamientos vacacionales. El gasóleo de automoción también ha experimentado un incremento, paralelo al aumento de la demanda de los motores Diesel.

Combustible Muestra Mínimo

Medio

Máximo Desviación
Gna 95 6908 0,667 E 0,799 E 0,861 E 0,014 E
Gna 97 5415 0,747 E 0,888 E 0,950 E 0,015 E
Gna 98 6699 0,737 E 0,869 E 0,931 E 0,014 E
Gasoleo A 6986 0,593 E 0,673 E 0,776 E 0,010 E