Los peajes de autopistas más caros de España

El coste medio del peaje de las autopistas es de 0,16 céntimos el kilómetro, pero puede encarecerse según el territorio, la fecha y la hora en que viajamos.

Marina Gª del Castillo. Twitter: @MarinaAutopista

Los peajes de autopistas más caros de España
Los peajes de autopistas más caros de España

Utilizar las autopistas de peaje en España no es nada barato. El precio que pagamos varía de forma muy significativa en función del territorio y de la fecha y hora en que realicemos el viaje. Las diferencias de precio de las autopistas de peaje pueden llegar hasta un 3.300 por ciento, según un informe realizado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA).

Dicho informe señala que el coste medio del peaje se sitúa en 0,16 céntimos el kilómetro recorrido. Sin embargo, en algunas autopistas esa cifra se multiplica por 10. Así, los conductores que atraviesen el Túnel de Sóller en Mallorca, de tan sólo 3 kilómetros, pagarán 1,65 euros por cada kilómetro, siendo éste el peaje más caro en España.

Por el contrario, el peaje más barato es el que va desde Puxeiros a Baiona, en Pontevedra, en el que se recorren 28 kilómetros, es decir, que el conductor paga 0,05 céntimos el kilómetro. En definitiva, 33 veces menos que en la autopista mallorquina.

 

Las autopistas de peaje más caras

Entre los peajes más caros, por detrás del Túnel de Sóller, están el del Túnel de Cadí (0,38 céntimos el kilómetro), el Túnel de Vallvidriera y la autopista de San Cugat a Manresa (0,24 céntimos el kilómetro), los Túneles de Artxanda (0,22), o la M-12 del aeropuerto de Barajas en Madrid, que cuesta 0,21 céntimos el kilómetro.

Entre los peajes más baratos estarían el de Larraskitu-Santurtzi (0,06), los de Sevilla-Cádiz y La Coruña-Carballo (0,07), el de Ocaña-La Roda (0,08) y los de Ferrol-Tuy, Barcelona-La Jonquera, Alicante-Cartagena, Tudela-Irurzun o Mongat-Palafolls (0,09 céntimos).

Otro dato interesante de este informe de AEA es que en casi la mitad de las autopistas los precios del peaje se encarecen en los horarios de mayor afluencia de coches. Se establecen importantes diferencias en función del día, la hora o el mes del año en que se utiliza dicha autopista. Por ejemplo, un conductor que utilice la AP-7 de madrugada, es decir, entre las 1 y las 7 horas, en el tramo Cartagena-Vera, pagará tres veces menos que en las 18 horas restantes del día.

 

También te puede interesar

-Los eléctricos no pagarán los peajes en Cataluña

-Abertis lanza Autopistas en Ruta

-Ya es efectivo el desvío de camiones a las autopistas