La mayor o menor cantidad de emisiones de CO2, figura clave por la aceleración del cambio climático y del calentamiento global, es, sin duda, uno de los temas de actualidad. Tratar de frenar los altos índices de contaminación atmosférica es uno de los objetivos que se vienen marcando desde hace años tanto muchos gobiernos del mundo como la práctica totalidad de asociaciones ecologistas. Ahora bien, ¿cuáles son los países del mundo con mayores índices de CO2 por habitante?
La empresa Statista, especializada en la gestión y en el tratamiento de bases de datos, acaba de recopilar un ránking con los países del mundo con mayores índices de CO2 por persona. Statista, a su vez, ha utilizado como fuente original el completo estudio EDGAR (Emissions Database for Global Atmospheric Research) publicado y encargado por la Comisión Europea.
En el ránking de países con mayores índices de CO2 por persona se sitúan a la cabeza Qatar (con 37,05 toneladas por persona), Kuwait (23,5 toneladas), Emiratos Árabes (21,6 toneladas) y Arabia Saudi (19,4 toneladas). Estos niveles son notablemente superiores a los niveles registrados por las grandes potencias mundiales de Estados Unidos (15,74 toneladas), Alemania (9,70 toneladas) o China (7,72 unidades).
¿Y en España, cuáles son los índices de emisiones de CO2 por habitante? Según los datos recopilados por Statista, nuestro país presenta unos niveles de 6,09 toneladas por persona, es decir, ligeramente por debajo de la media de los 28 países miembros de la Unión Europea (6,97 toneladas) y ligeramente por encima a países de nuestro entorno como Francia (5,20 toneladas).
A continuación, puedes ver el gráfico de los países del mundo con mayores índices de emisiones de CO2 por persona.
Más infografías en Statista
Más información/Fuente: Statista.