Bill Hoffman es un investigador de Intermec Tecnologies Corp, una entidad estadounidense especializada en control de dispositivos por radiofrecuencia.
Ayer mismo, Hoffman presentó en Auto-Tech, un encuentro de expertos en tecnología de automoción que se celebra en Detroit, un innovador sistema de control de neumáticos. Se trata de un chip capaz de almacenar toda la información referida a la vida útil de estos componentes.
Un pequeño chip y una antena se instalarían en cada cubierta. En el circuito integrado se consignaría información sobre quién, cómo, dónde y cuándo fabricó ese neumático. También, a través de la antena, se informará al chip de dónde y cómo fue montado y, sobre todo, en qué coche. También guardaría información sobre qué presiones de inflado se le han introducido.
En caso de accidente, el chip podría explicar si el percance se ha debido a problemas en los neumáticos. Se podrá saber si estos fallos fueron exclusivos de ese coche, o si, por el contrario, existen defectos de fabricación.
De ser así, con la información de origen, se podrá detectar dónde se cometió el error, si en la fabricación o si en el montaje. Una vez determinado el origen de la anomalía, se podrá llamar a revisión determinadas unidades de coches ensambladas con esos neumáticos concretos, o retirar aquellas cubiertas que pertenezcan exclusivamente a los lotes defectuosos.