Los fabricantes piden menor presión fiscal

Las conferencias sobre automoción que están teniendo lugar estos días en Madrid y Barcelona han puesto de manifiesto la posición de los fabricantes de automóviles: apoyarán la iniciativa del Gobierno sobre una fiscalidad verde siempre que no afecte a la productividad.

Los fabricantes piden menor presión fiscal
Los fabricantes piden menor presión fiscal

En esta semana de encuentros sobre automoción, los fabricantes de automóviles no han querido perder la oportunidad de hacer un inciso sobre el problema de la fiscalidad en España.

Después de que el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, señalase a principios de esta semana que el Gobierno instaurará una “fiscalidad verde" con la idea de que los vehículos más contaminantes, especialmente los todo terrenos, se readapten a la ecología con una subida de los impuestos de matriculación, los fabricantes de automóviles han reclamado un nuevo marco fiscal para el sector y mejoras logísticas.

Concretamente, el presidente de Renault España y máximo responsable de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Juan Antonio Fernández Sevilla, inistió ayer durante la mesa redonda que tuvo lugar en la "Fundación Eduardo Barreiros" que, está de acuerdo con la idea de remodelar la fiscalidad del automóvil conforme a unos criterios medioambientales, pero con ciertas condiciones:

- Que la nueva fiscalidad esté ligada a las emisiones de CO2, pero sin tramos, es decir, que los impuestos se paguen por cada gramo de emisión. Así, los coches más pequeños y que consumen menos, pagarán menos impuestos que otros más grandes.

  • Que la fiscalidad global no suba, es decir, que si se crea un impuesto medioambiental, se debería eliminar el impuesto de matriculación.

  • Que la modificación fiscal se produzca con criterios y tiempos similares al resto de Europa.

  • Que la reforma sea neutral desde el punto de vista técnico y no se favorezca una determinada tecnología en perjuicio de otra, para que ni la gasolina ni el gasóleo sufran agravios con la nueva norma.

    Por su parte, el presidente de Ford España, José Manuel Machado, ha señalado que la fiscalidad sigue siendo un lastre para las empresas españolas a diferencia del resto de Europa. Por ello, Machado ha propuesto que una parte de la carga impositiva que ahora incluyen los precios de venta de los vehículos, se traslade al usuario por la vía de los carburantes.

El presidente de Ford España, J. M. Machado, también ha querido transmitir un "mensaje de tranquilidad" sobre el futuro de la fábrica de Almussafes (Valencia).

Machado ha reiterado que la compañía cerrará este año con una producción de 420.000 unidades, un 13 por ciento más que en el mismo período de 2005. De concretarse estos datos, Almussafes se encontraría con el segundo máximo histórico, después de que en 2004 la factoría fabricase 450.000 turismos.

Machado ha explicado que este incremento de la producción es consecuencia "de cómo se mueve la producción entre plantas", y no tanto de una mejora de la productividad del propio centro.