Los fabricantes automovilísticos, dispuestos a compartir su espacio en el Salón de Barcelona

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) propondrá a la Dirección de la Fira de Barcelona la posibilidad de compartir con otras marcas, que no son miembros de esta asociación, el pabellón 1 en la próxima edición del Salón de Barcelona.

El asunto de la retirada del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona de los importadores automovilísticos (representados por Aniacam) parece no tener fin. A pesar de que desde la asociación de importadores se ha insistido en que ya es demasiado tarde para organizar su asistencia y que es más que posible que la edición de esta muestra de 2003 sí cuente con la presencia de estas marcas, desde Anfac parece que se quiere encontrar alguna salida a este conflicto.
Según la junta directiva de la patronal de fabricantes, se ha decidido proponer a la Fira de Barcelona la posibilidad de compartir con otras marcas no asociadas a su organización la mitad del pabellón número 1, una zona tradicionalmente dedicada a los vehículos comerciales.
Esta decisión no tiene otro fin que el de "facilitar el éxito de la presente edición del Salón". Es más, desde Anfac se desea que, con su propuesta, se incremente el número de expositores de esta muestra.
No se puede olvidar que, hace unos meses, los importadores automovilísticos, a excepción de Honda, anunciaron su intención de no acudir a la edición de este año del Salón de Barcelona, ya que consideraban que el espacio que se les había destinado no era el adecuado. Las marcas socias de Aniacam poseen una cuota de mercado en nuestro país de en torno al 30 por ciento.