Los detectives proponen que sus gastos se incluyan en las costas judiciales

La Asociación Profesional de Detectives Privados de España (APDPE) ha propuesto que los gastos derivados de sus investigaciones privadas se incluyan en las costas de los procesos judiciales o como daños y perjuicios, para garantizar el derecho a una Justicia gratuita para todos los ciudadanos.

Ésta es una de las propuestas que analizará mañana la APDPE en su asamblea anual, en la que estudiará también medidas para mejorar la colaboración con los tribunales, las Fuerzas de Seguridad y las compañías de seguros en la lucha contra el fraude, que han crecido un 30 por ciento en los dos últimos años, en especial en accidentes de tráfico y lesionados.

Según la asociación, el acceso al atestado por parte del detective agilizaría su trabajo y eficiencia en la lucha contra el fraude, especialmente extendido en el caso de los seguros de automóvil.

La investigación realizada por detectives sirve por ejemplo para determinar la existencia de una relación previa entre los conductores implicados en el siniestro, o que los hechos relatados son falsos.

En opinión de los detectives, si se incluyeran los gastos de sus investigaciones en las costas de los procesos, como ya se hace con los honorarios de abogados, procuradores y peritos, se mejoraría el derecho de defensa jurídica de todos los ciudadanos sin que la falta de recursos económicos suponga una traba.

Además, durante el congreso de mañana se abordará el nuevo plan de colaboración preparado por el Ministerio del Interior entre los efectivos de la seguridad pública y privada, conocido como Red Azul, y que será expuesto por el Comisario Jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada de la Policía Nacional.