Los descuentos pasan factura a los fabricantes estadounidenses

Economías debilitadas y agresivas guerras de descuentos. El cóctel ha resultado explosivo para los fabricantes estadounidenses. Sus matriculaciones vuelven a caer y, lo que para ellos es mucho peor, las marcas extranjeras salen reforzadas ante su crisis de ventas.

Los descuentos pasan factura a los fabricantes estadounidenses
Los descuentos pasan factura a los fabricantes estadounidenses

Desde que iniciaron su política de descuentos (allá por los famosos atentados del 11 de septiembre de 2001), los tres principales fabricantes estadounidenses -GM, Ford y Chrysler- parece que no pueden parar. En algunos coches, llegan a ofrecer incentivos que superan los 3.000 dólares (una cantidad muy similar en euros o lo que eran casi 500.000 de las antiguas pesetas). Sin embargo, los estadounidenses parecen no haber picado el cebo. En junio, sólo Ford ha sufrido un descenso de ventas (han caído un 7,7 por ciento). GM ha conseguido mantener el tipo con un incremento del 1,5 por ciento y Chrysler ha logrado una subida del 6 por ciento gracias al tirón de su nuevo Pacífica. Pero estos números no logran salvar sus balances en lo que va de año: en el primer semestre, han registrado un descenso del 3, 5,4 y 4 por ciento respectivamente. Además, sus esfuerzos se achican ante los buenos resultados de otras marcas, entre ellas las japonesas.Durante este semestre, Toyota ha logrado todo un récord de matriculaciones en sus más de 46 años en suelo estadounidense: ha vendido 903.142 unidades. Tampoco les ha ido nada mal a Mitsubishi y Suzuki, así como a la coreana Hyundai. EE.UU. cierra junio con un 4 por ciento menos de vehículos nuevos en el mercado en comparación con el mismo mes del año anterior. En lo que va de año, el descenso es de un 2,5 por ciento. Sin embargo, los analistas destacan que las marcas dedicadas a los coches de lujo parecen inmunes a la crisis. El espectacular aumento de Toyota en parte se explica por el éxito de su filial Lexus en territorio estadounidense. También las marcas alemanas están aprovechando su momento: BMW ha conseguido durante este mes un incremento de ventas del 10,5 por ciento, Mercedes del 6,7 y Porsche de nada menos que un 27.