Los concesionarios aumentan su facturación

Aumentan las ventas de coches y, con ellas, el volumen de negocio de los concesionarios. En abril, los distribuidores han facturado 2.638 millones de euros, un 22 por ciento más que en el mismo período del año anterior, según los datos de Faconauto, la patronal del sector.

Faconauto, federación que agrupa a los 3.000 concesionarios oficiales presentes en España, acaba de dar a conocer los datos de facturación correspondientes al mes de abril. Empujado por la buena marcha de las ventas, el negocio de los distribuidores ha aumentado un 22 por ciento, hasta llegar a los 2.638 millones de euros. Este fuerte incremento responde, en gran medida, a la caída en las promociones de los vehículos, que han descendido un 5,2 por ciento: el descuento medio aplicado en cada unidad nueva ha sido de 1.500 euros. El esfuerzo promocional, que se cifra en 190 millones de euros, ha aumentado un 9,4 por ciento.El secretario general de Faconauto, Blas Vives, ha explicado que “la buena marcha del mercado está permitiendo materializar las ventas a través de ofertas atractivas, pero racionales. Así, se contribuye paulatinamente a la mejora de la rentabilidad de los concesionarios, sin necesidad de recurrir al ‘supermercado de gangas’ de vehículos al que asistimos el año pasado", ha añadido.En abril, los conductores españoles desembolsaron una media de 20.798 euros por la compra de su coche nuevo, lo que supone un aumento del precio medio efectivo del 5,7 por ciento respecto al mismo período de 2004. Si tenemos en cuenta la relación calidad-precio, la patronal de los concesionarios calcula que los vehículos se adquirieron a un coste más barato, debido a sus mayores dimensiones (se han incrementado hasta un 3,3 por ciento), mejores prestaciones y a un mayor equipamiento. También ha aumentado la eficiencia de las mecánicas; ahora, se recorre una media de 16,8 kilómetros con un litro de combustible. Sin embargo, este incremento (del 0,3 por ciento) no ha sido capaz de compensar la subida del 17 por ciento experimentada por los carburantes: completar un kilómetro cuesta 0,05 euros más que hace un año.Las previsiones de Faconauto son optimistas: la buena racha del sector seguirá, ya que se verá favorecida por el bajo precio del dinero. Este factor ha dinamizado las ventas hasta ahora, pues ha facilitado la financiación y, con ella, el consumo de bienes duraderos. Los analistas consideran que los tipos de interés se mantendrán en los niveles actuales, por lo que es de esperar que las matriculaciones continúen aumentando. De hecho, la entidad ha revisado al alza sus previsiones para 2005 y estima que las ventas de turismos llegarán a las 1.485.447 unidades, un 1,8 por ciento menos que durante el ejercicio anterior. La comercialización de todo terrenos aumentará un 20 por ciento y habrá 115.789 operaciones.

Según los datos que la Dirección General de Tráfico ha facilitado a Faconauto, las matriculaciones de turismos y todo terrenos alcanzaron las 144.454 unidades en España en abril, lo que representa un incremento del 8,6 por ciento respecto al mismo mes de 2004. En el acumulado del año, el aumento llega al 3,3 por ciento.