Los coches usados, también en crisis

Los 732.600 turismos de ocasión vendidos en el primer semestre de este año han representado una caída del 9,2% en este mercado, en relación al mismo periodo de 2007 (807.000 unidades), informó hoy la asociación de vendedores de automóviles, Ganvam.

Compra tu coche a final de año
Compra tu coche a final de año

En esta reducción del mercado automovilístico de segunda mano ha influido de forma importante el retraimiento de las compras entre la población inmigrante, ante las restricciones de los créditos bancarios, y que ahora suponen una cuota del 4% (29.300 compras), diez puntos porcentuales menos que hace un año. Casi una cuarta parte de las ventas de turismos de ocasión en el citado periodo han correspondido a vehículos con menos de tres años de antigüedad (generalmente procedentes de kilómetro cero y flotas -alquiler, renting) y el 52% a vehículos de ocho o más años de antigüedad. Las ventas de turismos en el mercado de ocasión superaron a las de los nuevos en un 12,5%. (732.600 V.O. frente a 651.243 V.N.) finalizando este periodo con una proporción de ventas V.O./V.N. de 1,1 a 1. A finales del año pasado, esta proporción era de 1,2 VO por 1 VN, el índice más alto de la historia favorable al vehículo usados. Las ventas de vehículos de ocasión procedentes de fuera de España, es decir importados, se elevaron a 32.231 unidades, cifra un 37,9% inferior a la del primer semestre de 2007, con 51.890 unidades. De estas importaciones, el 78,6% corresponden a vehículos de seis marcas y por volumen de unidades son: Mercedes Benz(7.896 unidades, -40,6%); BMW (7.093/-39,1%); Volkswagen (3.942/-45,9%); Audi (3.373/-50,73%); Peugeot (1.716/ 33,5%) y Renault (1.307/-40,2%).