Los coches son más caros en Gran Bretaña que en el resto de la UE

Esta semana se hará público un informe acerca de las diferencias de precios de automóviles entre los distintos países miembros de la Unión Europea. Por el momento, sólo se sabe que es en el Reino Unido donde pagan más por los automóviles.

La particularidad de que los coches llevan el volante a la derecha, la fortaleza de la libra y la no integración en la zona euro son los principales motivos de que los precios de los coches en Gran Bretaña sean los más elevados de la Unión Europea.

Así lo afirma un informe elaborado por la Comisión Europea y del que sólo se conocen algunos datos filtrados a la prensa británica. Según el diario The Observer, los coches que se venden en las islas son mucho más caros que los que se venden en el resto de países miembros de la UE.

Los casos que destaca el periódico como más extremos son los de las marcas Fiat y Mazda, cuyos precios en algunos modelos casi duplican a los que tienen en países como Dinamarca o Grecia. El Fiat Marea cuesta en Gran Bretaña 9.197 libras esterlinas (2.509.074 pesetas), en Dinamarca, 5.583 libras (1.523.000 pesetas) y en Grecia, 5.752 libras (1.569.000 pesetas).

Se ha calculado que se dan casos en los que los automóviles en Gran Bretaña son hasta un 60 por ciento más caros que en otros países europeos.

El informe de la Comisión ha analizado los 81 modelos que más se venden en el mundo.

Las marcas BMW, Mercedes y Audi son las que conservan precios más similares en los diferentes países de la Unión.