Los coches más robados en España, según el RACE

Según los últimos datos oficiales, en España se roban cada día una media de 120 coches. Te explicamos cuáles son los tipos de vehículos más robados en nuestro país.

Jorge Serrano. Twitter: JorgeMotor1

Los coches más robados del mercado, según el RACE
Los coches más robados del mercado, según el RACE

Interesante informe el que ha realizado el RACE (Real Automóvil Club de España) sobre los robos de vehículos en España. Según este estudio y según los datos oficiales del Ministerio del Interior (con estadísticas completas de todo el año 2017), en nuestro país se roban unos 120 coches al día o, dicho de otro modo, más de 42.000 vehículos al año.

Pero, ¿cuál es el tipo de vehículo preferido por los amigos de lo ajeno? Los automóviles del segmento de los SUV o todocaminos son los más robados en España. Son los vehículos que están de moda en nuestro país y los que más han crecido en volumen y porcentaje de ventas durante los últimos años.

Dentro de los SUV, son los de mayor tamaño –un 60 por ciento- los más robados en España. En el informe del RACE se señala un “SUV japonés" como el modelo con un mayor número de robos. Entre las marcas, son las alemanas, las japonesas, británicas y suecas las que copan este ránking de los vehículos más robados en nuestro país.

Detrás de los SUV se sitúan las berlinas premium o de lujo y “algún que otro compacto de moda" del segmento C los que ocupan esta clasificación.

Robo de coches: su objetivo

El informe del RACE también explica los principales motivos que llevan a los ladrones o a las bandas organizadas a cometer los robos de vehículos. En muchos casos se sustraen determinados tipos de vehículos para cometer posteriormente otros delitos (para realizar alunizajes, por ejemplo, y poder robar joyas u otros artículos de lujo). En otros casos, los vehículos se roban para venderlos de forma ilegal en otros países con los cuentakilómetros trucados y con el número de bastidor también modificado.

¿En qué ciudades españolas se roban más coches?

Madrid es la ciudad española con mayor porcentaje de número de robos, con el 33 por ciento del total. Le siguen Barcelona (el 13%), Málaga (el 12%), Murcia y Cádiz (7%), Córdoba y Sevilla (4%) y Baleares (3%).

Por meses, marzo es el que acumula un mayor porcentaje de robos, seguido de noviembre, junio y febrero (septiembre es el mes del año con menor porcentaje).

Por países, España ocupa el tercer puesto en Europa con mayor número de robos (sólo le superan Italia y Reino Unido).

¿En qué casos el seguro del coche cubre el robo?

Según el RACE, el seguro a terceros ampliado o combinado, además del seguro obligatorio de responsabilidad civil, incluyen otros seguros como el robo, lunas, incendio… En caso de contratar la cobertura de robo, la compañía aseguradora cubrirá los gastos o indemnizará al propietario que ha sufrido el robo de su vehículo, en función de las condiciones contratadas en su póliza y que vienen explicada en la “letra pequeña" del contrato.

Si el robo del vehículo ha sido consecuencia de una negligencia o descuido del conductor (ventanillas bajadas, llaves puestas, puertas abiertas, etcétera) la mayoría de las aseguradoras no lo cubren. En el caso de que efectivamente las cerraduras y las puertas del vehículo se han forzado o manipulado, los seguro lo cubren en la gran mayoría de pólizas.

¿Cuáles son los coches más robados en España?

Relacionado

¿Cuáles son los coches más robados en España?

Los coches más robados en Francia: ¿coinciden con los de España?

Relacionado

Los coches más robados en Francia: ¿coinciden con los de España?