Los “Coches Ardientes”, nuevo problema para Ford

Un problema con el sistema de control de velocidad en algunos modelos de Ford en los Estados Unidos está provocando un quebradero de cabeza a la compañía estadounidense.

Ford crea un “reality show” sobre coches
Ford crea un “reality show” sobre coches

El fabricante ya ha llamado a revisión a 5,5 millones de unidades y acaba de anunciar que revisará 1,2 millones más, con lo que, con un total de 6,7 millones de unidades, se convierte en la cuarta campaña de reparaciones más grande de la historia en Estados Unidos.Los modelos afectados por este problema son los todo terrenos Explorer, Excursion y Mountaineer; el monovolumen Ecoline, el camión E-450 y los pick-ups F-250 y F-550. Lo que ocurre con ellos es que el interruptor del control de velocidad, situado bajo el capó, puede sobrecalentarse y quemarse, llegando a provocar un incendio. La llamada a revisión total, que podría suponer un desembolso de 300 millones de dólares, es un nuevo contratiempo para Ford, que acaba de anunciar unas pérdidas mayores de las esperadas en el segundo trimestre del año y que ha sido superada en ventas por Toyota en el mercado norteamericano. La mayoría de los vehículos afectados se han vendido en Estados Unidos y Canadá, aunque no se descarta que hayan unidades de estos productos en otros países sudamericanos o europeos. La Administración Nacional para la Seguridad en el Transporte en Carretera (NHTSA en sus siglas en inglés) ha analizado modelos que cuentan con este interruptor –suministrado por la compañía Texas Instruments-, tanto de Ford como de otros fabricantes, pero el peligro potencial de incendio sólo se ha detectado en los vehículos de la marca del óvalo. Desde Ford se ha indicado que se va a mantener la máxima colaboración con la NHTSA para conseguir reparar este fallo, aunque ya han negado que se vayan a producir más llamadas a revisión, aunque las harían si fueran necesarias. Al mismo tiempo, la NHTSA ya ha recibido 1.472 quejas sobre el mal funcionamiento de este dispositivo y se ha confirmado que, al menos, ha provocado 65 incendios, aunque sin víctimas. No obstante, Ford ha recibido 13 demandas por fuegos que se originaron en vehículos de la marca cuando éstos estaban parados –se supone que se iniciaron porque seguía habiendo corriente en el dispositivo-.Los afectados, que cuentan con varias webs de protesta (de donde hemos sacado la foto que ilustra este artículo), se quejan de la lentitud de Ford a la hora de afrontar este problema, con demoras importantes en la reparación de los vehículos. En las citadas webs, los dueños de los “Ford Ardientes", como ellos mismos se autodefinen, se dan consejos a los afectados, como no guardar el coche en el garaje –pues, de producirse un incendio, afectaría también a su casa-, desactivar la batería para cortar la corriente o llevar siempre a mano un extintor.Tu coche te da problemas, hazlo público. Entra en nuestro "blog sobre averías" y comparte tus demandas con el resto de usuarios.