Los accidentes en las rondas de Barcelona siguen bajando

La amenaza de las “fotomultas" en las rondas de Barcelona continúa dando resultado. Hasta mayo, los accidentes habían bajado un 28,9 por ciento gracias a los radares móviles instalados por el Ayuntamiento de la Ciudad Condal. En junio ha vuelto a registrarse un descenso de las cifras.

Los accidentes en las rondas de Barcelona siguen bajando
Los accidentes en las rondas de Barcelona siguen bajando

Durante el mes pasado, el número de accidentes que tuvieron lugar en las rondas del Dalt y del Litoral, cinturones viarios que recorren Barcelona, ha descendido un 36,8 por ciento respecto a junio del año anterior. De nuevo, la amenaza de una multa ha sido el argumento más efectivo para rebajar la cifra de infracciones y de siniestros de tráfico.

A finales de marzo, el Consistorio barcelonés instaló 26 soportes en ambas vías, sobre los que rotan, diariamente, ocho radares. Hasta el 1 de julio han funcionado en fase de pruebas, por lo que las fotografías de los conductores que transgredían el código de la circulación sólo comportaban un aviso que no iba acompañado de una sanción económica. A partir del día 2, las infracciones registradas sí se traducen en multas, por lo que habrá que esperar hasta conocer los datos correspondientes a este mes para conocer si la efectividad de la medida –ahora que se encuentra en pleno funcionamiento- aumenta.

De momento, se ha conseguido que en junio (cuando los radares aún estaban en período de pruebas) los accidentes descendieran un 36,8 por ciento respecto al mismo período de 2002, cuando ocurrieron 57 siniestros. En total, los incidentes han disminuido un 31,3 por ciento a lo largo de tres meses.

La velocidad de circulación, según el tramo de las rondas y la franja horaria, también se ha rebajado entre un 6 y un 24 por ciento. Desde el pasado viernes, un túnel de 135 metros de longitud atraviesa la montaña barcelonesa de Montjuïc. El paso une la carretera de Miramar con la plaza Carles Ibáñez y libera del tráfico rodado los jardines de las terrazas de Miramar, que serán completamente remodelados a lo largo de los próximos meses.
La construcción de este subterráneo representa la fase previa a la peatonalización de la plaza de la Armada.