¿Alguna vez pensaste en limpiar el parabrisas por dentro y no sabías por dónde empezar? A la hora de cuidar los cristales del coche, la mayoría presta atención solo al exterior, pero la parte interior también acumula suciedad que puede afectar gravemente la visibilidad y, por tanto, la seguridad en carretera.
Con los productos adecuados y una buena técnica, es una tarea rápida y sencilla que marca una gran diferencia al conducir.
¿Por qué es importante limpiar el parabrisas por dentro?
Seguridad y visibilidad
Una luna delantera sucia por dentro puede provocar reflejos molestos, deslumbramientos y empañamientos que dificultan la visión. Además, mantenerla limpia mejora el rendimiento del sistema de climatización y reduce el riesgo de accidentes.
Materiales necesarios para una limpieza efectiva
Antes de comenzar, reúne lo siguiente:
-
Agua tibia
- Dos paños de microfibra
-
Toallas de papel
- Limpiacristales (comercial o casero: agua con vinagre blanco o jabón suave)
Tener todo a mano facilita el proceso y evita interrupciones a la hora de limpiar el coche por dentro.

¿Cómo limpiar el parabrisas por el interior? Paso a paso
1. Prepara el entorno
Aparca el coche a la sombra y asegúrate de tener acceso cómodo al interior del parabrisas. Retira objetos del salpicadero que puedan estorbar.
2. Retira el polvo superficial
Usa un cepillo suave o un paño seco para eliminar el polvo acumulado. Así evitarás que se generen rayaduras al aplicar el limpiador.
3. Aplica el producto de limpieza
Rocía el limpiador sobre una zona pequeña del parabrisas interior. No pulverices directamente sobre el cristal para evitar goteos sobre el salpicadero.
4. Frota con técnica
Con un paño de microfibra húmedo, realiza movimientos circulares de arriba a abajo. Repite el proceso por zonas hasta cubrir toda la superficie.
5. Seca y revisa
Finaliza con un paño seco y limpio. Comprueba el resultado desde varios ángulos para asegurarte de que no queden reflejos ni restos.

Errores comunes al limpiar el parabrisas interior
Productos inadecuados
Evita los limpiadores multiusos. Usa productos diseñados específicamente para cristales.
Exceso de producto
Más no es mejor. Usar demasiado puede dejar marcas y dificultar el secado.
Omitir el secado final
Secar bien evita manchas por restos de humedad.
No limpiar las esquinas
Las zonas laterales y las esquinas suelen olvidarse y acumular más suciedad.
¿Por qué se ensucia el parabrisas por dentro?
-
Condensación del aire acondicionado o calefacción, que atrapa partículas de polvo.
- Humo de tabaco, que forma una película en el cristal.
-
Mascotas, que dejan pelo y olores.
-
Comida y bebida, que generan pequeñas salpicaduras.
- Contaminación exterior, que entra con las ventanillas abiertas o a través del sistema de ventilación.
Ventajas de mantener limpio el parabrisas interior
-
Mejora la visibilidad y la seguridad.
-
Reduce cristales empañados y reflejos.
-
Prolonga la vida útil del parabrisas.
- Elimina olores y bacterias en el habitáculo.
Alternativas caseras para limpiar el parabrisas
Si prefieres soluciones naturales, puedes usar:
-
Agua con vinagre blanco: ideal ante manchas difíciles.
- Agua con una gota de jabón neutro: para limpiezas ligeras.
Evita productos con amoníaco o cloro, ya que pueden dañar materiales del interior del coche.
Un gesto sencillo que mejora la conducción
Limpiar el parabrisas por dentro no es una tarea menor. Hacerlo de forma periódica, con los materiales adecuados y siguiendo una técnica correcta, mejora la visibilidad y la seguridad en carretera.
Conviértelo en un hábito mensual y disfrutarás de una conducción más segura, cómoda y limpia.