Lear echa el cierre

La compañía multinacional de cableado para automóviles Lear Automotive cerraba ayer de manera oficial su planta de Ávila con la marcha de los 27 últimos trabajadores que aún permanecían desarrollando su labor en las instalaciones de la empresa.

La presidenta del Comité de Empresa, Paloma Nieto, comentó a los medios que era "un día muy triste, porque aunque todos los trabajadores llevaban dos años haciéndose a la idea, todo se ha acabado y supone el punto y aparte de Lear en Ávila"."Es muy triste, pero sobre todo porque el futuro no se presenta nada halagüeño para todos los despedidos, pues todavía no han llegado las empresas prometidas para esta ciudad y las que lo habían hecho hace algunos meses están con problemas en algunos casos", subrayó Paloma Nieto.El 23 de noviembre de 2007, Lear hizo el anuncio de cierre de su fábrica en el polígono de Las Hervencias, de Ávila, después de haber llevado a cabo despidos negociados y dos expedientes de regulación de empleo y que supusieron en su conjunto la marcha de más de 1.000 trabajadores, la mayoría mujeres, y de haber permanecido abierta cerca de 18 años.Durante los años 2006 y 2007 se materializaron los dos expedientes de regulación de empleo presentados por Lear, que supusieron la salida de la planta abulense de 611 trabajadores, mientras que en febrero de este año, otro expediente, en este caso de cierre, presentado por Lear, propició la marcha de otras 189 personas.El pasado 27 de marzo, la multinacional cesó de forma definitiva su producción en Ávila con el despido de los 74 operarios que todavía permanecían desarrollando sus labores en esta planta, mientras que otros 17 trabajadores han permanecido hasta el cierre definitivo en la fábrica para realizar labores administrativas y de mantenimiento y 10 fueron llevados a la fábrica de Lear en Tánger."Pese al cierre de la fábrica, todavía continuará desarrollándose el Plan Social ligado a los expedientes de regulación de empleo, que concluirá en diciembre de 2008", explicó la presidenta del Comité de Empresa, quien añadió que "la próxima reunión de la mesa de seguimiento tendrá lugar en septiembre u octubre".Respecto al futuro de la nave del polígono de Las Hervencias donde hasta ayer se ubicaba Lear, Paloma Nieto ha comentado que "lo único que se sabe es que hace mes y medio seguía perteneciendo a Lear y que hubo varias empresas interesadas en comprarla, pero de momento, nada más".