Las matriculaciones de vehículos nuevos en nuestro país se han quedado en saldo positivo en noviembre, según los datos oficiales facilitados por las asociaciones de vendedores Ganvam, de fabricantes Anfac y de concesionarios Faconauto. En el undécimo mes de 2019, las ventas de turismos y todoterrenos registrados han alcanzado la cifra de 93.158 unidades, lo que se traduce en un incremento del 2,3 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.
Desde comienzos del año, se han vendido en nuestro país 1.152.419 unidades, lo que supone una caída del 5,7 por ciento respecto al periodo enero-noviembre de 2018.
El canal de particulares continúa registrando cifras negativas con un descenso en las ventas del 8,1% respecto a noviembre de 2018 con un total de 51.188 unidades matriculadas. Este canal es el único que registra cifras negativas en noviembre, ya que el canal Empresas registra una subida del 21 por ciento hasta las 35.485 unidades, y el canal de alquiladores crece un 7,1 por ciento, hasta las 6.485 unidades matriculadas.
Noemi Navas, directora de comunicación de Anfac, destacó que “el mes de noviembre cierra con unas ventas superiores a las del mismo mes del año anterior, pero no es un dato positivo. Las ventas en noviembre de 2018 ya registraban una caída del 12,5% respecto del mismo mes de 2017 y los volúmenes son bajos. El crecimiento de empresas y alquiladores no es suficiente como para compensar la caída en particulares, que mantiene la tendencia a la baja de los últimos 15 meses".
Raúl Morales, Director de Comunicación de Faconauto, ha indicado al respecto que “el dato de matriculaciones de noviembre ha sido plano principalmente porque está “maquillado", de nuevo, por un inusual buen comportamiento del canal de empresas, que es donde se contabilizan las muchas automatriculaciones que están haciendo los concesionarios. Las concesiones están sufriendo una doble presión en la recta final de este año, por un lado, tienen que hacer las automatriculaciones necesarias para cumplir los objetivos comprometidos con sus marcas y, por otro lado, están automatriculando los modelos, principalmente de gasolina, que impedirían a las fábricas no llegar al límite de 95 gramos de CO2 impuesto por la norma europea de emisiones para 2020."
Por su parte, desde la directora de Comunicación de Ganvam, Tania Puche, “el mes de noviembre termina en positivo por el dopaje del canal de empresa. Los puntos de venta registran matriculaciones, pero tres de cada diez no salen del concesionario quedándose como oferta de kilómetro cero, por lo que podemos decir que la realidad del mercado está maquillada. Si nos fijamos en las compras de particulares, en las operaciones con las que realmente hacen caja los distribuidores, éstas llevan en negativo prácticamente todo el año 2019 -con la excepción del mes de septiembre por el efecto WLTP-, lo que evidencia que la demanda está estancada."
Los 10 coches y SUV más vendidos en noviembre de 2019
Modelo |
Unidades vendidas |
1.-Seat León |
3.145 |
2.-Dacia Sandero |
2.910 |
3.-Nissan Qashqai |
2.187 |
4.-Toyota C-HR |
2.026 |
5.-Seat Arona |
1.989 |
6.-Toyota Corolla |
1.824 |
7.-VW Golf |
1.691 |
8.-Ford Kuga |
1.684 |
9.-Hyundai Tucson |
1.676 |
10.-Peugeot 3008 |
1.575 |
Fuente: Anfac.
Los 10 coches y SUV más vendidos de enero-noviembre de 2019
Modelo |
Unidades vendidas |
1.-Seat León |
33.071 |
2.-Dacia Sandero |
31.239 |
3.-Nissan Qashqai |
27.890 |
4.-Renault Clio |
24.003 |
5.-Renault Mégane |
23.513 |
6.-Seat Arona |
23.416 |
7.-Seat Ibiza |
22.523 |
8.-VW Golf |
22.276 |
9.-Opel Corsa |
21.465 |
10.-Peugeot 3008 |
21.348 |
Fuente: Anfac.