Los principales motores de este pronunciado crecimiento fueron Reino Unido, con 28.715 ventas de eléctricos (un crecimiento interanual del 96,6 por ciento); Francia, con 22.867 unidades (un 83 por ciento más); Alemania, con 23.481 (un 79 por ciento más); Italia, con 2.283 unidades (un 193,4 por ciento más), y España, con 2.224 unidades (58,3 por ciento más).
Pero el primer país en matriculación de vehículos eléctricos no fue sino Holanda, con 43.441 unidades vendidas y un incremento interanual del 193,4 por ciento.
En cuanto al último trimestre de 2015, el crecimiento medio fue muy superior al del año, situándose en un 153,6 por ciento, tras pasar de las 27.4345 unidades matriculadas en 2014 a 69.562 en 2015.
Con respecto a los híbridos, a lo largo del año pasado se vendieron 234.170 en toda Europa, lo que se traduce en un crecimiento del 21,5 por ciento. Como en los eléctricos, el crecimiento fue mayor en los últimos tres meses, al situarse en el 25,3 por ciento (64.910 unidades).
En el capítulo de otros vehículos con energías alternativas (aquellos movidos por GLP y gas natural), las ventas disminuyeron un 8,3 por ciento, hasta quedarse en 219.784 unidades. El último trimestre copó unas ventas de 45.378 unidades, lo que supone una caída del 31,9 por ciento.
Por último, en Europa se vendieron 640.124 vehículos de combustibles alternativos en 2015, un 22 por ciento más que el año anterior, incremento que fue del 23,3 por ciento en el último trimestre, cuando se vendieron 179.850 unidades.
También te puede interesar
Los 5 coches eléctricos más vendidos en España en 2015
Los coches eléctricos de Nissan serán fuentes de energía móviles
Smartflower POP-e, el sistema con paneles solares para recargar coches eléctricos