Las playas españolas donde peor se aparca son...

El tráfico en las zonas costeras de España se incrementa durante los meses de verano. Estas son las playas donde aparcar en los estacionamientos cercanos se convierte en una tarea muy complicada.

Sylvia Longás. Twitter: @SylviaLongas

Las playas españolas donde peor se aparca son...
Las playas españolas donde peor se aparca son...

¡Nos vamos a la playa! Nos preparamos, cogemos la sombrilla, las toallas, las bolsas con fruta…, lo metemos todo en el coche y nos vamos rumbo a la playa. Ahora viene lo peor. Si la playa que has elegido es de las más masificadas, ya sabes lo que viene a continuación. Encontrar sitio donde dejar el coche. Lo de encontrar una sombra es ya un lujo, lo único que queremos es aparcar.

Según Wazypark, una app española gratuita que permite a los conductores encontrar de manera rápida aparcamientos libres, las playas donde está siendo más difícil encontrar una plaza de aparcamiento este verano son las playas de la Malvarrosa, en Valencia, La Caleta, en Cádiz, y la Barceloneta, en Barcelona.

Está conclusión llega tras analizar la actividad que se ha producido en la app con conductores que buscaban aparcamientos durante la primera semana de julio en comparación con una semana normal del mes de mayo. Con los resultados en la mano, se comprueba que en grandes ciudades como Madrid, la demanda de aparcamiento ha descendido. En cambio, los numerosos viajes hacia las poblaciones costeras han provocado que la búsqueda de plaza de aparcamiento se haya incrementado hasta un 30 por ciento en los alrededores de las principales playas de España. Lidera el ranking de zonas de playa donde es más difícil encontrar un sitio donde aparcar la conocida playa de Valencia, la Malvarrosa. Le siguen, la playa gaditana de La Caleta,  donde las limitaciones geográficas de la ciudad y la gran afluencia de turistas hacen que el aparcamiento sea uno de los mayores problemas, y la playa de la Barceloneta, en Barcelona. Desde Wayzpark se prevé que en lo que queda de verano estas cifras se dupliquen.

Otras playas donde es muy difícil aparcar

Junto a La Malvarrosa, la Caleta y la Barceloneta, se unen otras playas como la Cala Romana y La Móra-Tamarit en Tarragona. La lejanía con la ciudad y las pocas combinaciones del transporte público hacen que la única alternativa para acceder a estas playas sea desplazarse con el coche. En Mallorca, la playa del Arenal, el escaso número de aparcamientos también dificulta encontrar un hueco libre en la zona. Mientras que en Tenerife, la zona costera del Puerto de la Cruz se consolida como la localidad más problemática para aparcar en la isla.

Crowdparking, una solución para encontrar aparcamiento

El crowdparking, de la compañía Wazypark,  se consolida como una alternativa para encontrar aparcamiento en verano. Con el incremento de la población y el número de coches en las zonas costeras de España, el crowdparking  es una alternativa para aparcar de manera inteligente, rápida y para no perder el tiempo de las vacaciones dando vueltas con el coche. El crowdparking es la colaboración entre conductores que se avisan cuando dejan un sitio libre para que otros puedan aparcar.

Según Wazypark, en lo que llevamos del mes de julio, la Comunidad Valenciana es donde más ha crecido el crowdparking, aumentando de media un 25% en las tres provincias que componen esta comunidad. En concreto, la playa de la Malvarrosa es donde esta práctica está siendo más elevada, incrementando hasta un 30% los avisos de sitios libres para aparcar. En total, la primera semana del mes de julio se registraron más de 2.450 avisos solo en las inmediaciones de la playa y se espera que a lo largo del verano éstos incrementen un 20%.

También te puede interesar

Las 10 ciudades españolas donde es más difícil aparcar el coche

Dudas: ¿cómo es posible que los coches puedas aparcar solos?

¿Quieres un coche nuevo? Antes, valora tu coche gratis