No todos los fabricantes de vehículos han hecho bien los deberes. Según el informe elaborado por la agencia de calificación Moody´s, las exigencias europeas en materia de emisiones de dióxido de carbono, que entrarán en vigor en 2021, no serán cumplidas por todas las firmas automovilísticas.
95 euros por cada coche “pecador"
A pesar del intenso empuje al desarrollo e incremento de producción de vehículos eléctricos para bajar el porcentaje de CO2, las marcas no llegarán a los límites marcados en las nuevas legislaciones de Estados Unidos, China o Europa. Si no lo hacen, serán penalizadas o verán reducida su cuota de mercado.
La multa en el Viejo Continente será de 95 euros por cada gramo de más que emita cada uno de los vehículos comercializados por cada marca. Esta cantidad, aunque pueda parecer baja, llega a alcanzar entre 2.103 y 11.198 millones de euros por fabricante.
Volkswagen, la más expuesta a las multas
Según el vicepresidente y analista de Moody´s, James Leaton, “Volkswagen, Fiat Chrysler, Ford, Hyundai y Kia son los más expuestos sobre la base de actual diferencia de emisiones con los objetivos para 2020/2021". En el caso de Volkswagen, las penalizaciones podrían ascender a 3.896 millones de euros, teniendo en cuenta sus ventas en 2017 y su desviación de 11,5 gramos por kilómetro de CO2 sobre el objetivo de 95 gramos para 2021.
Fiat Chrysler Automobiles se enfrentaría aun pago de 1.344 millones de euros en 2021 por su desviación de 14,5 gramos sobre el objetivo europeo. Por encima de los 1.000 millones de euros también estaría Hyundai (1.222 millones), Daimler (1.141 millones) y Ford (1.120 millones).
Toyota, la mejor posicionada
El informe Moodys muestra una situación muy distinta para otros fabricantes. Toyota es el mejor posicionado: cumplirá con los objetivos medioambientales marcados y no tendrá que afrontar ninguna multa. Las previsiones para 2021 es que sus vehículos emitan una media de 88,5 gramos por kilómetro.
Volvo también obtendrá buenos resultados y tendrán que pagar unos 57 millones de euros en sanciones. Por su parte, Jaguar Land Rover afrontará 141 millones de euros en penalizaciones.
Además, en el informe Moodys se tienen en cuenta otros dos escenarios de adaptación a la regulación sobre emisiones más rápidos por parte de los fabricantes: multas por un valor de 2.403 millones de euros en el caso de una adaptación rápida y de 5.877 millones de euros si se hace una transición moderada.