Las muertes en carretera bajan un 12%

Las víctimas mortales en carretera siguen cayendo en picado. Si en el año 2011 ya se logró rebajar el umbral de las 1.500 personas y fallecieron 1.484 personas, en el año que acaba de terminar se han obtenido datos todavía mejores.

EFE

Las muertes en carretera bajan un 12%
Las muertes en carretera bajan un 12%

A lo largo de 2012, han fallecido 1.304 personas en las carreteras, lo que supone un descenso de un 12% con respecto al año anterior. Esta cifra no se alcanzaba desde el año 1960, cuando sólo había en España un millón de vehículos, mientras que en la actualidad hay 31 millones de coches circulando por las carreteras españolas.

 

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha dado cuenta del balance de seguridad vial de 2012, que recoge el número de víctimas mortales en las carreteras durante el pasado año, según el recuento que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha realizado de los siniestros a 24 horas.

 

Según ha explicado el ministro, la tendencia de descenso con respecto a 2011 se cumple en todas las comunidades excepto en Asturias, País Vasco Navarra. En cuanto a las provincias, Fernández ha destacado que la cifra absoluta de muertos en carretera es superiores en Barcelona que en Madrid, pese que esta última provincia tiene mayor población.

 

En cuanto al tipo de vía, Fernández Díaz ha explicado que el 77% de las víctimas mortales se produce en vías convencionales y el resto enautopistas autovías.

 

Fernández Díaz también ha destacado que el único grupo de edad cuyas víctimas suben en 2012 con respecto a 2011 ha sido el enmarcado bajo el epígrafe "hasta 14 años".

 

Durante su comparecencia el ministro del Interior ha criticado a losalcaldes de municipios de pequeño tamaño: "Hay cierta cultura de la tolerancia y una permisividad mal entendida de que con un ciclomotor no es necesario el casco". Para corregir esto ha anunciado "una intensa campaña en colaboración con la Femp".

 

Fernández Díaz ha estado acompañado por la directora general de Tráfico, María Seguí, en su comparecencia informativa, que tiene lugar en la sede del Ministerio.