España ha alcanzado un récord histórico de matriculaciones que supera en un 2,2 por ciento la anterior marca recogida en 1999, cuando se matricularon en nuestro país 1.406.000 unidades.
Entre
enero y diciembre de 2001 en España se ha matriculado la cifra récord de 1.436.945 unidades, un 4 por ciento más que en el año precedente.Según los datos facilitados por las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), en diciembre pasado se matricularon 107.058 turismos, un 10,8 por ciento más que el duodécimo mes de 2000. En cuanto a todo terrenos también se produjo en diciembre un aumento, del 1,7 por ciento, con un total de 7.235 unidades vendidas.
Los turismos, al alza
Las
La firma francesa, líder de matriculaciones, ha obtenido unas ventas un 2,1 por ciento superiores a las que obtuvo el pasado año y ha tenido una cuota de mercado del 12,56 por ciento. El éxito de la marca, en palabras de Jean Pierre Laurent, director general de Renault España, se basa en "el lanzamiento de nuevos modelos y motores que han consolidado el liderazgo de nuestra marca en el mercado español de turismos y en el mercado global".
De todas formas Renault no ha sido la marca con mayor incremento en 2001 respecto a 2000. Daihatsu ha registrado un aumento del 80 por ciento en sus ventas entre uno y otro año, al vender 45 unidades, frente a las 25 matriculadas en el año precedente. Pero no todas los fabricantes han aumentado sus ventas en nuestro país. Marcas como Cadillac, Chevrolet o Lancia han visto recortadas sus ventas con descensos en torno al 50 por ciento. La única marca que se ha quedado como estaba ha sido Kia, que en 2001 ha matriculado 11.203 vehículos, frente a los 11.183 del año anterior, lo que supone un ligero aumento del 0,2 por ciento.
Los todo terreno, de capa caída
Sin embargo, si los turismos han sufrido un aumento en sus ventas, no podemos decir lo mismo de los
En todo terrenos hay, no obstante, algunas cifras curiosas. Las firmas BMW y Hyundai han registrado incrementos en los doce pasados meses de, nada más y nada menos, un 500 por ciento. La marca germana vendió 2.015 unidades y la marca oriental, 3.862 vehículos, frente a los 312 y los 16 vendidos, respectivamente, durante el periodo enero-diciembre de 2000. Además de las citadas firmas, pocas marcas han podido ver incrementos en sus ventas salvo Chevrolet (en este segmento sí, con 206 unidades matriculadas), Lada, con 148 unidades, Mercedes, con 2.851 unidades y Toyota, con 9.024.
¿Por qué un récord más?
Los analistas económicos han responsabilizado de este incremento de matriculaciones al cambio de moneda y al consiguiente blanqueo de dinero que se ha llevado a cabo en los últimos meses en Europa. Esta causa puede estar justificada, sobre todo si atendemos a los modelos más vendidos en los últimos meses: berlinas de lujo o grandes todo terrenos.