Las ventas de automóviles en Europa Occidental (quince países de la Unión Europea y los países de la EFTA: Noruega, Islandia y Suiza) han descendido un 1,4 por ciento.
En esta zona, se vendieron 1.061.349 unidades en febrero, frente a las 1.076.349 unidades vendidas en el segundo mes del pasado 2001. Por grupos automovilísticos, los que sufrieron descensos más acusados fueron Volkswagen (Audi, Volkswagen, Seat y Skoda), con un 7,2 por ciento menos de ventas; el Grupo Fiat (Fiat, Lancia y Alfa Romeo), con un 16,1 por ciento menos; el Grupo MG Rover, con un 9,1 por ciento menos y el Grupo General Motors (Opel/Vauxhall y Saab), con un 18,4 por ciento.
Dentro de estas cifras negativas, sólo la firma Audi, contabilizada por separado, aumentó sus ventas respecto a febrero del año pasado. La marca de los cuatro aros registró un aumento del 5,9 por ciento y unas ventas de 37.326 unidades.
Las marcas automovilísticas que aumentaron sus ventas lo hicieron en torno al 5 por ciento, aunque el Grupo BMW (BMW y Mini) destacó por encima de todas ellas con un incremento del 33 por ciento y con 34.611 unidades vendidas en toda Europa. Las firmas galas Peugeot y Citroën incrementaron sus ventas un 11 y un 0,7 por ciento, respectivamente, lo que coloca su media de incremento intermensual en el 6,8 por ciento. Renault, también de origen francés, registró un aumento del 6,3 por ciento y unas ventas de 116.866 unidades.
Dentro del Grupo Ford (Ford, Volvo, Land Rover y Jaguar), la marca del felino obtuvo una espectacular subida de ventas del 68 por ciento, al vender en el segundo mes del año 2.406 unidades, frente a las 1.431 colocadas el pasado febrero de 2001. El aumento del grupo americano en Europa se situó en el 2 por ciento y tan sólo Volvo y Land Rover registraron ligeros descensos en torno al 2 por ciento.
Las marcas japonesas en conjunto lograron aumentar sus ventas en un 0,5 por ciento, pero algunas de ellas tuvieron fuertes caídas. Ejemplos claros son Mazda, con una bajada del 14,4 por ciento y Nissan, con un 13 por ciento de caída. La marca coreana Hyundai, por su parte, registró un aumento del 11,5 por ciento, con 16.945 unidades vendidas.
Otro grupo que logró cifras positivas fue DaimlerChrysler, con un 8,9 por ciento de aumento medio entre sus tres firmas: smart, Mercedes y Chrysler. La venta de vehículos en febrero para el grupo germano-alemán fue de 62.850 unidades.